Jaime Achondo: “Para abril esperamos un IPC en torno al 0.3 y 0.4%”
Jaime Achondo, gerente de la mesa de dinero de FYNSA, analizó en Información Privilegiada el IPC de marzo y las recientes fluctuaciones en el precio del dólar.
Jaime Achondo, gerente de la mesa de dinero de FYNSA, analizó en Información Privilegiada el IPC de marzo y las recientes fluctuaciones en el precio del dólar.
Sergio Leo, columnista de Valor Económico y especialista en relaciones internacionales de la Universidad de Brasilia, fue el segundo invitado de nuestro especial dedicado a Brasil.
Felipe Bravo, economista de Santander, analizó el IPC del mes de marzo, el que alcanzó un 0,6%, por debajo del 0,8% esperado.
Catalina Allendes revisó el comportamiento de los mercados durante esta jornada.
Sebastián Valdivieso, trading manager de Pentamarkets, indicó que las expectativas sobre los reportes empresariales en EEUU han caído y el mercado ha comenzado a tomar utilidades.
Irene Mia, directora regional del área Latinoamérica de The Economista Intelligence Unit, es la primera entrevistada del Especial dedicado a Brasil de Información Privilegiada.
Matías Madrid, economista jefe de Banco Penta, analizó el dato de la Imacec y entregó sus previsiones para la economía local este 2015.
Álvaro Clarke, ex superintendente de Valores y Seguros, indicó que sólo en casos no referidos al mercado de valores, la SVS ha debido a esperar a que las instituciones correspondientes operen primero.
Claudio Agostini, académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y doctor en economía de la Universidad de Michigan, conversó en Información Privilegiada de Reforma Tributaria y de colusión.
Luis Felipe Alarcón, economista de Euroamérica, señala que elevar la Tasa de Política Monetaria sería perjudicial para el sector privado y “abortaría cualquier mejoramiento de las perspectivas para más adelante”.