Diego Torres: “Podría haber una depreciación mayor del real, hasta 3.20 por dólar”
Diego Torres, Gerente Global Wealth Solutions de Munita, Cruzat y Claro, estima que la depreciación del real brasileño podría continuar y profundizarse.
Diego Torres, Gerente Global Wealth Solutions de Munita, Cruzat y Claro, estima que la depreciación del real brasileño podría continuar y profundizarse.
Gonzalo Polanco, Director ejecutivo del Cetro de Estudios Tributarios de la U de Chile, se refirió a la repatriación de capitales que puede efectuarse este 2015 como parte de la Reforma Tributaria.
Sergio Urzúa, investigador asociado de Clapes UC y académico de la Universidad de Maryland, espera que la transición de esta primera etapa de la Reforma Educacional no sea traumática, como lo han sido otros grandes procesos, como la implementación del Transantiago.
Guillermo Tagle, presidente de Icare y de IM-Trust Credcorp Capital, indicó que vivimos un momento complejo, ya que “se han hecho presentes temas de distinta índole que aparecen todos como una sola mala práctica”.
El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, valoró el Imacec de enero, que alcanzó el 2,7%, e indicó que la cifra supera las estimaciones iniciales, las que estaban en torno al 2,2%
Gonzalo Cañete, analista de mercados radicado en Londres, sostuvo que “nos va a quedar largo rato de un euro más barato y un dólar que se va fortaleciendo cada vez más”
Felipe Bravo, economista de Santander, estima que el IPC de febrero será positivo y que se empine incluso hasta un 0.3%. El dato oficial, se dará a conocer este viernes.
Catalina Allendes y Cristián Camus conversaron con Sebastián Cerda, economista Jefe de Corpresearch, sobre economía local, oportunidad en la que proyectó un Imacec del 3,2% para el mes de enero.
El ex superintendente de Valores y Seguros y experto en gobiernos corporativos indicó que si bien tras casos como La Polar aún es prestigioso pertenecer al directorio de una compañía, se debería realizar un “due diligence” personal antes de aceptar el cargo.
Sebastián Valdivieso, trading manager de Pentamarkets, indicó que a diferencia de lo ocurrido en el año 2000, hoy las compañías tecnológicas tienen solidez en el mercado.