Giovanni Calderón y ley REP: “No es posible reciclar si no existe un mercado donde introducir los productos”
El representante comentó sobre los métodos de reciclaje y los primeros objetos que tienen prioridad para dentro de esta regulación.
El representante comentó sobre los métodos de reciclaje y los primeros objetos que tienen prioridad para dentro de esta regulación.
“La pandemia nos abre fronteras pero además nos hace poner ojo en nuestro entorno cercano, donde tenemos el impacto día a día”, fue parte de lo que comentó.
El experto explicó cómo funcionan estas partículas y la aplicación que tendrían para las energías del futuro.
“Durante la pandemia se reinventó otro lenguaje, que no es el teatro que conocíamos”, destacó la representante.
“El dolor está más en el minuto de la investigación, cuando uno está conociendo lo que ignoraba”, resumió el escritor, respecto a su experiencia llevando a cabo el texto.
“Entender las barreras es clave ahora que hay un avance tecnológico fuerte y se están acabando las oportunidades obvias”, agregó el experto que vive en California.
El experto busca reflexionar sobre el potencial y los desafíos que implica vivir en un país con una prometedora fuente de material energética, recursos naturales con valor agregado y conocimiento científico.
El experto agregó que se debe apuntar a una producción que permita “reducir la huella de impacto ambiental”.
Somos anticapitalistas, anti heteropatriarcales, anti neocolonitalistas”, explicó la experta, que además destacó los ountos comunes con el medio ambiente y las economías heterodoxas.
“Uno cree que es de cierta manera hasta que te pasan cosas” añadió la escritora que terminó de escribir el texto durante la pandemia.