José Ramón Valente: “Este empujón de consumo debiera ser transitorio”
El economista analizó las recientes cifras positivas a nivel nacional, y las opciones de que sean buenas noticias pasajeras o señales de una recuperación.
El economista analizó las recientes cifras positivas a nivel nacional, y las opciones de que sean buenas noticias pasajeras o señales de una recuperación.
El abogado querellante profundizó en la formalización por negociación incompatible y fraude al fisco que enfrenta el senador Carlos Bianchi.
El militante de la DC profundizó en la propuesta que presentó junto a Eduardo Saffirio, de expulsión en caso de apoyo de miembros del partido a la despenalización del aborto.
Cony Stipicic y Nicolás Vergara plantearon las interrogantes que abre la polémica por el crédito de $6.500 millones entregado a la nuera de la presidenta.
El dueño de la librería Qué Leo, Juan Carlos Fau, simplifica la elección literaria para estas vacaciones.
El secretario general de la UDI, Javier Macaya, se refirió al nuevo referente unitario de derecha y explicó su teoría de las cuerdas separadas.
El sociólogo y analista político Max Colodro, comenta la intensa agenda de reformas del Gobierno de los últimos meses
El abogado y coordinador de Políticas Públicas de LyD, José Francisco García, analizó el momento actual que enfrenta la oposición y el rol que está jugando el Gobierno.
José Luis Espert, economista y columnista del diario La Nación de Argentina y El País de Uruguay, conversó con Hablemos en Off sobre los últimos detalles del caso Nisman y sus repercusiones.
Según cálculos hechos por el doctor y fundador de Cemera, Ramiro Molina, la nueva ley aumentaría en no más del 4 por ciento las cifras de abortos comparados con los datos actuales. Asegura que la ley vigente está muy lejos de la realidad.