Giorgio Jackson y caída de primarias amplias: “Hay déficit político, porque eso se podía prever”
“De haber tenido más tiempo muy posiblemente se habría podido llegar a acuerdo”, destacó el parlamentario.
“De haber tenido más tiempo muy posiblemente se habría podido llegar a acuerdo”, destacó el parlamentario.
El parlamentario destacó las lecciones obtenidas tras el fin de semana electoral y los acuerdos a los que se intenta llegar con la izquierda.
Por otro lado también destacó como algo positivo si es que se llega a un consenso de primarias amplias en la izquierda.
Además respecto a la presidenta del senado, el parlamentario sostuvo que “ella es consciente que ha generado un liderazgo mirado desde muchos sectores”.
“Tenemos que convocar a las personas a reconstruir la región”, fue parte de lo que comentó la candidata.
Renata Santander analizó el estudio “Sondeo Estado y juventud”.
Respecto al respaldo de Manuel José Ossando a Claudio Orrego, el precandidato de RN, aseveró que
“Es absurdo que una primaria una alianza tan estrecha como Socialistas–PPD lleve dos candidatos”, fue parte de lo que comentó el representante.
El experto entregó detalles sobre cómo funciona el sistema electoral chileno.
La expresidenta de la UDI comentó que faltó conversar la situación entre ambos alcaldes previo a que se produjeran los aplazamientos de las elecciones.