Estación Moneda: La parada de los candidatos presidenciales
Desde el jueves 21 de octubre, seis de los siete aspirantes a ser presidente de Chile, harán una parada por el programa en conjunto de radio Duna y La Tercera.
Desde el jueves 21 de octubre, seis de los siete aspirantes a ser presidente de Chile, harán una parada por el programa en conjunto de radio Duna y La Tercera.
Conversamos con el consejero del Banco Central de Chile acerca de pagos digitales y la nueva moneda que están buscando desarrollar en Chile.
Respecto de las críticas al BC, el decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y ex presidente del Banco Central “la libertad académica de alguien que es profesor titular hay que respetarse (…) El error que cometió Ramón López es hablar con una seguridad que nosotros no estamos acostumbrados, yo discrepo totalmente con él”.
El constituyente de Vamos por Chile se refirió a la propuesta de ampliar el plazo de la redacción de la nueva constitución y aseveró que “si trabajamos al 100% podemos sacarla en nueve meses y si nos demoramos un poco, con el alargue de tres meses es más que suficiente”.
El constituyente aseveró que “hechos de sangre, delitos contra personas determinadas, no pueden estar amnistiados. En el caso de Carabineros, delitos que califiquen como violación de los DD.HH. y de lesa humanidad no pueden ser amnistiados”.
El investigador del Instituto milenio de neurociencia Biomédica BNI de la facultad de medicina de la Universidad de Chile señaló que “la mayoría de las personas que tiene párkinson es porque tienen algunas variantes que los hacen más susceptibles pero también porque se han expuesto a ambientes que han gatillado la enfermedad”.
En Santiago Adicto, Rodrigo Guendelmann conversó con Ana María Dávila, gerenta general de Archiplan y Paulina Villalobos, directora de DIAVlighting sobre el lanzamiento de “4MA: Arquitectura Integradora de Ecosistemas”, una alianza de cuatro reconocidas arquitectas chilenas que, a través del programa Red Asociativa de CORFO RM, unieron sus especialidades con el fin de generar soluciones… View Article
“En la primera ola los ingresos a UCI eran proporcionales a los contagios. Esto cambia con el esquema de vacunación”, destacó el experto.
Entrevistamos a Patricio Rojas, jefe del programa económico de Sebastián Sichel, en nuestro nuevo ciclo de los encargados económicos de los candidatos presidenciales.
“El Estado debe hacer un mea culpa, eso es lo básico”, destacó el representante sobre lo que ha sucedido en los últimos dos años desde el inicio del estallido social.