“Es un libro de sensaciones de la capital”: “Santiago” el libro para los Panamericanos
Pablo Valenzuela (fotógrafo) y Camila Domínguez (Editorial Zig Zag) se refirieron al texto para el evento deportivo.
Pablo Valenzuela (fotógrafo) y Camila Domínguez (Editorial Zig Zag) se refirieron al texto para el evento deportivo.
La directora ejecutiva de la Fundación Iglesias Patrimoniales de Chiloé aseveró que “la situación con las fundaciones nos ha golpeado muy duro, y se nos han caído algunos fondos por las desconfianzas que se han generado”.
“Es una infraestructura no solamente deportiva estética, es sanitaria y de convivencia social”, agregó.
Pablo Andulce recomendó tres heladerías, un encuentro transdisciplinario y una ruta gastronómica.
La historiadora del arte y especialista en políticas culturales se refirió a la exposición Magnitud 11.9 de Tania Bruguera.
“Lo bonito de este año es que el equipo ha podido gestionar la construcción de juegos infantiles que don Miguel Lawner diseñó en su prisión política”, comentó.
“No se había hecho en Chile, hay documentación de este tipo en el mundo”, dijo.
El director de la División Técnica del Minvu aseveró que “una humorada del ministro se ha sacado de proporción”.
El director de Premio Aporte Urbano, señaló que “las empresas que tienen proyectos que son dignos de postular y que aportan a la ciudad, tienen que hacerlo”.
“El proyecto eje Alameda Providencia hasta la fecha siembra incertidumbre con respecto al destino del plinto”, comentó.