Ministro Sichel por plebiscito: “El peor error que hemos cometidos los políticos es que creemos en la democracia hasta que nos conviene”
El ministro de Desarrollo sostuvo que “ojalá que en este plebiscito sea la gente que tome la decisión” .
El ministro de Desarrollo sostuvo que “ojalá que en este plebiscito sea la gente que tome la decisión” .
La diputada del PS se refirió al proceso constituyente y a la Comisión Investigadora por violaciones a los DD.HH. cometidos desde el 28 de octubre. Sobre esto, señaló que “van a ser invitadas autoridades, víctimas y el INDH”.
El senador de Revolución Democrática “nosotros nunca fuimos parte de este boicot (…) Nosotros solidarizamos con las víctimas y perjudicados de esta movilización”.
El diputado sostuvo que “siempre ha habido libertad de acción (…) Nosotros nos comprometimos en la campaña presidencial de Felipe Kast a cambiar la Constitución”.
El senador PPD señaló que sería “fantástico que Fonasa deje de ser una caja pagadora y pase a ser, en la practica, una entidad que vele por los derechos de los pacientes”.
Jorge López sostuvo que “el divorcio entre los ciudadanos y la clase política es que los ciudadanos no sienten que la clase política represente sus prioridades y expectativas”.
La ministra Gloria Hutt explicó cómo funcionarán el transporte público y las carreteras durante esta celebración y entregó las recomendaciones para cuidarse durante esta fecha.
El senador independiente aseveró que “no es que no valore el acuerdo político pero había que considerar desde el inicio a las organizaciones de la sociedad civil”.
Cristián Monckeberg reiteró que en la Quinta Región “hay que empezar a ejecutar un plan maestro en las quebradas”.
Sergio Micco se refirió al informe que realizó el organismo en el que reitera la violación de DD.HH. en las manifestaciones y aseveró que “la hipótesis es que la autoridad política no da un instructivo clave o dándolo no se cumple por Carabineros”.