La historiadora militante de Renovación Nacional y autora del libro “La Derecha Perdida” conversó sobre las debilidades de la derecha chilena actual y criticó a los sectores más conservadores. “Son tradiciones que carecen de fuerza y profundidad para hacerle frente a la izquierda”, dijo
El investigador de Clapes UC habló sobre el camino que debe seguir el país para dar el salto al desarrollo. En ese sentido, dijo que se debe reforzar la calidad de profesores por medio de mejores sueldos y condiciones de trabajo.
El artista conversó con Polo Ramírez sobre su exposición “Collages, construcciones y ensamblajes”, que se presenta en Sala Gasco hasta el 13 de julio. Y aprovechó de comentar parte de la historia de su trabajo y el estado del arte en Chile. “En Santiago es muy interesante todo lo que pasa con el arte, Hay una actividad muy grande, pero no se sabe mucho. No hay un diario o una revista que de fe de lo que está pasando”, dijo.
Nicolás Vergara nos comentó la serie de Netflix “Crematorio” que se refiere a los delitos en el país hispano.
Las canciones de Bob Dylan traspasaron el ámbito de la música y han sido ampliamente reconocidas por su carga poética. En Duna te mostramos pasajes de sus composiciones más emblemáticas.
El libro, cuyas ilustraciones estarán a cargo de uno de los dibujantes de Los Simpsons, saldrá en agosto.
Matilde Burgos y Gonzalo Ramírez analizaron el caso de “La Familia” y las nuevas denuncias de abuso y encubrimiento realizadas por el sacerdote de Villa Prat, Sergio Díaz.
Dos artistas que parecen tener poco en común conservaron una amistad que se caracterizó por la colaboración artística y las muestras de afecto.
Además, junto al ex presidente ejecutivo de Codelco y economista de la universidad de Chile Matías del Río, Nicolás Vergara y Consuelo Saavedra analizaron la situación financiera del país y las dificultades que podría enfrentar por la situación internacional.