Rodrigo Weisner: “La nueva Constitución debiese tener nuevas normas en materia de agua”
“La actual solo regula a propósito del derecho de propiedad, pero es insuficiente”, agregó el experto.
“La actual solo regula a propósito del derecho de propiedad, pero es insuficiente”, agregó el experto.
“Generaciones de argentinos aprendimos que Las Malvinas son un territorio usurpado por Gran Bretaña”, señaló el experto en torno a cómo se ve el conflicto en la sociedad trasandina.
Conversamos con el gerente regional de estrategias de ahorro e inversión de SURA Asset Management, sobre cómo partieron abril los mercados y el fin de la semana bursátil.
“Este vitral esconde algo sagrado, le da un resignificado a un lugar que está desacralizado”, agregó la artista.
Marcos Rivas aseveró que “estamos esperando que el gobierno cumpla la promesa que hizo con nosotros y que podamos conocer antes las medidas de recuperación económica”.
Entrevistamos al doctor Alberto Rodríguez, fundador de Levita Magnetics, sobre cómo desarrollaron un nuevo robot para cirugía, basado en uso de imanes. Ahora van por la inteligencia artificial aplicada a la medicina y las cirugías.
Rodrigo Santa María trajo un registro poco conocido de los años 90.
El constituyente de Evópoli aseveró que “las democracias requieren partidos políticos y lo que requiere nuestra nueva Constitución es potenciar el sistema de partidos, para que haya una buena intermediación. No conozco una democracia moderna sin partidos”.
Respecto del balance presencial del martes, María Begoña Yarza, aseveró que “el énfasis es la comunicación de riesgo”.
“Espero que el presidente Arce no siga el mismo camino que Evo Morales, y que con el presidente Boric se pueda iniciar una nueva etapa”, agregó el parlamentario, quien se mostró confiado respecto a las discusiones en La Haya.