Ricardo Soto Rifo y estudio con luciferasa para Covid: “Es ampliamente usada en investigación, uno puede cuantificar la expresión de un gen”
Esta es la proteína lumínica de las luciérnagas y es esa luz la que ayuda a cuantificar.
Esta es la proteína lumínica de las luciérnagas y es esa luz la que ayuda a cuantificar.
En Ahora en Duna, el editor de la sección de Mundo de La Tercera, Alejandro Tapia, entregó las principales claves que hay que mirar de esta elección.
La arquitecta y editora general de LOFscape, se refirió al lanzamiento del libro “Paisaje no es naturaleza” donde, entre otras cosas, se habla del paisaje como un “encuentro entre cultura y naturaleza”.
El presidente de la bancada de diputados de RN aseveró que “hemos hecho un llamado a aquellos que tengan la capacidad de reflexionar y cambiar posiciones, que no tengan miedo a las funas y a la violencia política. Que es algo que debemos desterrar de nuestro país”.
En el día de elecciones presidenciales en Estados Unidos, entrevistamos al estratega de inversiones de MCC-Itaú sobre posibles recomendaciones de activos para considerar estos días.
El director de inversiones para mercados emergentes de las Américas en UBS Global Wealth Management, se refirió a esta jornada clave para la economía global por la elección de Presidente en EEUU y contó cómo se ven algunas alternativas de inversión.
En el caso de que el demócrata gane estos comicios, el profesor titular de Gobierno de la Universidad Georgetown y ex subsecretario adjunto de Estado de EE.UU “los comentarios de los periodistas son que el presidente esta mostrando una actitud de que ‘por qué me están haciendo esto’. Él no va a reconocer esto y va catalogarla como ‘fake news’ y que le robaron la elección”
La Dr. Izkia Siches señaló que “estamos pensando reunirnos con el presidente para poder destrabar esta mesa de educación que todavía no está disponible en nuestro país con la participación de todos los actores, entre ellos los profesores”.
El senador explicó que esta es solo una decisión a nivel regional en La Araucanía y no compromete al partido en general.
“La población chilena venía concibiendo que la Constitución requería una modificación y la expectativa de cambiarla como un medio para legitimar un cambio en el orden social del país”, agregó el experto.