Ignacio Walker y elecciones en EE.UU.: “Esta es la elección más dramática de la historia contemporánea porque es demasiado lo que está en juego”
De acuerdo al análisis del ex canciller, “esto se juega en Pensilvania, Michigan y Wisconsin”.
De acuerdo al análisis del ex canciller, “esto se juega en Pensilvania, Michigan y Wisconsin”.
Además, este escándalo a golpeado más fuertemente a la ministra Tohá, siendo la más afectada con un 32% y la sigue la coalición oficialista completa, con un 30%
El ruido no es solo sonoro. La arquitecta Romy Hecht explica que el paisaje también está lleno de sonidos, algunos característicos de la urbanidad, otros propios de la ciudad. ¿Y cuándo se genera este bullicio? Cuando la infraestructura se vuelve obsoleta y los objetos no cumplen con el consenso de lo estético, pero también cuando la necesidad de coexistencia de las personas choca con los espacios.
La editora de cultura de Radio Duna, Paula Frederick, hizo un compilado de largometrajes que recomienda ver para familiarizarse con los conceptos de ruido y silencio o, simplemente, distraerse de la vida cotidiana.
De la mano de la editora de cultura de Radio Duna, Paula Frederick, la experiencia inmersiva “Escapar del Ruido” ofrece un listado de once programas que enseñan maneras de conectar con el silencio interior desde distintas áreas.
El conductor del programa Aire Fresco de Radio Duna, Polo Ramírez, enumeró ocho cerros de la Región Metropolitana que recomienda para ir a conectarse con la mente y la naturaleza.
El escritor y conductor del programa Los Definitivos de Radio Duna, Matías Rivas, elaboró un listado de títulos que sugiere para que los lectores tomen un descanso del exterior y se conecten con su interior.
El conductor del programa Santiago Adicto de Radio Duna, Rodrigo Guendelman, propone un listado que combina templos, parques y hasta un cementerio para quienes quieren librarse del bullicio de la ciudad, pero sin dejar de estar en ella.
Pero más allá de la noche de brujas, la capital nos ofrece otras actividades que, lejos de asustarnos, prometen cultura, naturaleza y entretención.
“El aporte estatal a las fundaciones es del 50%, pero si se mira de otra manera, al Estado las organizaciones le contribuyen más de $200 mil millones en movilización de recursos para resolver problemas sociales”, señaló.