Gobierno ingresa proyecto que busca regular uso de licencias médicas: ¿De qué se trata?
Uno de los principales cambios propuestos es la modificación del período de carencia en el pago de licencias médicas.
Uno de los principales cambios propuestos es la modificación del período de carencia en el pago de licencias médicas.
El economista y director de la Bolsa de Santiago fue presentado como el nuevo coordinador económico del candidato republicano. En su primer mensaje, criticó duramente la situación actual del país y apuntó a una agenda de desregulación y ajuste fiscal.
En la edición AM, conversamos con Domingo Lama, gerente general de Rappi Chile, sobre el modelo de negocios de Rappi y los cambios que están llevando a cabo, en medio del alto dinamismo del comercio.
Esta determinación se tomó luego de que se diera a conocer un nuevo allanamiento de droga en un recinto militar en Colchane, donde se habría encontrado medio kilo de pasta base en un termo que se encontraba en un basurero.
La FACh, por su parte, había insistido en mantener la causa bajo su competencia, señalando que no entregaría nuevos antecedentes.
Sobre el programa de Jara, Raphael Bergoeing, mencionó : “Se dice que su programa económico se parece al de Allende en el año 70. Parte con un compromiso de subir los salarios. En términos reales te da un 20% de aumento”.
Sobre las medidas de seguridad en Barrio Meiggs, Mario Desbordes, mencionó: “Vamos a intervenir las calles Garland, Meiggs y Campbell ahora ya. Vamos a erradicar a esta gente”.
Leonardo Suárez sobre la reacción del mercado al aumento de los aranceles al cobre de EE.UU. a Chile: “¿Por qué suben los futuros de Nueva York? Porque va a haber anticipos de compra, ya que será más caro el cobre que se compre en EE.UU. Están stockeados.”
El artista, Sebastián Errázuriz habló sobre el futuro con la inteligencia artificial: “Hay temas más importantes: ¿de qué manera logramos que las universidades, los gobiernos, los ministerios hablemos de temas como las carreras?”
Por primera vez, la revista TIME reconoció a quienes transforman la cultura desde plataformas como TikTok, YouTube, Instagram, Spotify y Twitch, sin pasar por los medios tradicionales. Figuras como Kai Cenat, MrBeast y Alix Earle lideran la lista, junto a latinos como Camila Coelho, Alex Ojeda y Leana Deeb son considerados los creadores de contenido más influyentes del 2025.