Landerretche afirma estar “disponible” para conversar con Jeannette Jara y con “cualquier candidato”
“Cualquier candidato presidencial que quiera pedir una reunión conmigo se la voy a dar”, señaló Landerretche.
“Cualquier candidato presidencial que quiera pedir una reunión conmigo se la voy a dar”, señaló Landerretche.
En paralelo, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) alertó que entre el viernes 25 y el domingo 27 de julio se registrarán heladas “normales a moderadas” en el sur del país.
La Ley 21.643, conocida como Ley Karin, cumple su primer año de implementación con luces y sombras. Aunque grandes y medianas empresas muestran avances en capacitación y protocolos, en las microempresas la protección aún no llega del todo. El 22% de los trabajadores declara haber enfrentado conductas ofensivas en su lugar de trabajo.
De un total de 886.190 extranjeros que podrán votar en los próximos comicios, 237.889 son ciudadanos venezolanos.
Polo Ramírez conversa con Natalia Stipo y Fernanda Bisbal, cofundadoras de la gestora cultural Trama, sobre cómo diseñar una agenda cultural que deje huella. Desde su rol en la implementación del programa “Years of Culture” en Chile, abordan los desafíos de trabajar con comunidades, descentralizar el arte y proyectar una herencia que conecte territorio, colaboración y futuro.
La crisis ha escalado a tal magnitud que los equipos médicos que están trabajando en la zona también están sufriendo las consecuencias de la falta de comida. Los profesionales tampoco tienen acceso a alimento, por lo que se encuentran débiles a la hora de atender a los cientos de pacientes que llegan día a día.
Boric designó a Aldo Valle como nuevo ministro de Ciencias, quien ya se desempeñó como rector de la Universidad de Valparaíso y vicepresidente del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH).
En su primer cara a cara tras las primarias, Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei expusieron sus posturas en economía y seguridad durante el Salmón Summit, en un debate marcado por las tensiones entre la abanderada comunista y el líder republicano, mientras Matthei optó por un tono más estratégico, pero no exento de polémicas.
La medida, que será efectiva a fines de 2026, marca la tercera vez en 40 años que Washington se retira de esta agencia especializada en educación, ciencia y cultura.
Desde junio de 2024, las cuentas de la luz incluyen un cargo encubierto que traspasa a los usuarios el costo de futuras indemnizaciones por cortes de suministro eléctrico. Parlamentarios califican la medida de “abuso” y exigen su suspensión.