Adimark: Presidente Piñera logra 45% de respaldo en diciembre y la aprobación supera al rechazo

La empresa Adimark dio a conocer los resultados de su encuesta mensual, demostrando que en diciembre de 2013, el Presidente Sebastián Piñera alcanzó un 45% de aprobación, dos puntos más que en el sondeo anterior. Además, por primera vez en tres años, la aprobación supera la desaprobación (41 por ciento). En cuanto a los atributos personales… View Article
La empresa Adimark dio a conocer los resultados de su encuesta mensual, demostrando que en diciembre de 2013, el Presidente Sebastián Piñera alcanzó un 45% de aprobación, dos puntos más que en el sondeo anterior.
Además, por primera vez en tres años, la aprobación supera la desaprobación (41 por ciento).
En cuanto a los atributos personales del mandatario, los atributos “duros” siguen siendo mejor evaluados que los “blandos”. Las mayores variaciones durante diciembre se dan en “Cuenta con capacidad para solucionar los problemas del país” (61%) y “Cuenta con liderazgo” (58%) que suben 4 puntos. Por el contrario, la caída más importante este mes se observó en el atributo “Es respetado por los chilenos” (41%) que baja 7 puntos.
A diferencia del Presidente, el Gobierno sigue teniendo más desaprobación que aprobación.
En áreas de gestión, a pocas semanas del fallo de La Haya, “Relaciones Internacionales” (65%) sigue siendo el área de gestión mejor evaluada del Gobierno. Sin embargo, su evaluación bajó 6 puntos durante diciembre. La “Economía” (56%) y el Empleo son las siguientes áreas mejor evaluadas.
En tanto, el “cuidado del medio ambiente” (42%) y la “Delincuencia” (16%), fueron las áreas de gestión que más aumentaron su aprobación.
Sobre el gabinete, el canciller Alfredo Moreno sigue siendo el ministro mejor evaluado (80%) y la ministra de Educación, Carolina Schmidt, la peor evaluada (37%).
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín (57%) y la vocera Patricia Pérez (48%) son los que aumentan en mayor medida su aprobación en diciembre.
Por otro lado, el recién nominado ministro del Deporte, Gabriel Ruiz-Tagle, aparece con un 60% de conocimiento y el mismo porcentaje de aprobación.
En cuanto a las coaliciones políticas, la Nueva Mayoría mantuvo su nivel de aprobación (32%), pero bajó de manera significativa su desaprobación (en 8 puntos). La Alianza, por el contrario, presenta uno de sus peores resultados con aprobación de 21% (baja 5 puntos) y un rechazo de 63% (sube 6 puntos).
La evaluación de la “Cámara de Diputados” y del “Senado” no muestran grandes variaciones, manteniendo las bajas evaluaciones de meses anteriores, con 16% y 20% de aprobación respectivamente, y niveles de rechazo sobre el 70%.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp