EN VIVO

/

Duna

/

Sonidos de tu Mundo

DUNA TV
PODCAST
Aire Fresco
14 Junio

Aumento de casos de influenza: ¿Se debe a la baja vacunación de los grupos de riesgo?

Influenza FOTO: Agencia Uno.

El jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, Christian García, explicó que la influenza “ha estado circulando de manera importante, como también ocurrió en el hemisferio norte”.

Por:

22 Mayo, 2024

Suscríbete a este programa

Según el Instituto de Salud Pública, en la actualidad, los casos de influenza aumentaron un 72%, registrándose un máximo de 1.141 personas contagiadas. Una cifra alarmante si se compara con la misma fecha del año pasado, cuando la cifra era de 676.

En conversación con Radio Pauta , el jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, Christian García, explicó que la influenza “ha estado circulando de manera importante, como también ocurrió en el hemisferio norte”.

García hizo un llamado a la importancia de tomar las medidas para protegerse de los contagios, como el lavado de manos frecuente, el utilizar mascarilla, ventilar los ambientes y abstenerse de enviar a los niños al colegio si están enfermos para evitar mayores contagios.

Asimismo, reiteró la relevancia de la vacunación contra la influenza, en donde si bien indicó de manera positiva que las personas “han acudido a vacunarse”, las cifras reflejan que tras dos meses de iniciada la campaña aún no se alcanzan los porcentajes esperados del 80%.

“Ya llevamos un 58, prácticamente un 60% de la cobertura, lo que es bastante, pero tenemos algunos grupos que están un poco rezagados, sobre todo las personas de 60 años y más, que van más o menos a la mitad”, expresó.

Del resto de los grupos objetivos, García detalló que hay buenas coberturas en cuidadores de adultos mayores, el personal de salud ya cumplió la meta, las personas con patologías crónicas están en 70%, y en los niños de 6 a 10 años también es de 70%.

¿Quiénes se deben vacunar?

El sitio web de Chile Atiende señala que esta medida se administra de manera gratuita a los siguientes grupos objetivos de riesgo: 

  • Personal de salud.
  • Embarazadas (en cualquier etapa de gestación).
  • Niñas y niños (desde los 6 meses hasta quienes cursan quinto básico).
  • Trabajadores y trabajadoras de la educación preescolar y escolar (hasta octavo básico).
  • Adultos y adultas mayores (a partir de los 60 años).
  • Familiares de lactantes prematuros de menos de 37 semanas de gestación.
  • Familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses de edad.
  • Cuidadores de adultos mayores, y funcionarios y funcionarias de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).
  • Trabajadores y trabajadoras de plantas avícolas y criaderos de cerdos.
  • Pacientes crónicos, entre 11 y 59 años, portadores de alguna condición de riesgo.

¿Dónde vacunarse contra la influenza este 2024?

Estos grupos podrán inocularse en vacunatorios públicos, del sector privado en convenio con la seremi de Salud, además de colegios, jardines infantiles, liceos y escuelas.

Si eres parte de alguno de los grupos anteriores y deseas vacunarte contra la influenza o covid-19, conoce los puntos de vacunación a lo largo de todo Chile haciendo click AQUÍ.

De todas maneras, sino eres parte de los grupos de riesgo, la vacuna también puede comprarse en el comercio establecido, como farmacias.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST