EN VIVO

/

Duna

/

Sonidos de tu Mundo

DUNA TV
PODCAST
Aire Fresco
14 Junio

Las actividades imperdibles para hacer este Día de los Patrimonios

A continuación te dejamos 11 actividades imperdibles para poder hacer este Día de los Patrimonios tanto en la capital como en regiones de nuestro país:

Por:

23 Mayo, 2024

Suscríbete a este programa

Se acerca un nuevo Día de los Patrimonios, que desde hace un tiempo se ha expandido a una celebración de dos días, donde cientos de recintos abrirán sus puertas para que las personas puedan conocer de la historia de la ciudad.

Cada año se suman más actividades en todo Chile para poder realizar y con distintos enfoques, desde la niñez hasta los adultos mayores.

Es por eso, que a continuación te dejamos 11 actividades imperdibles para poder hacer este 25 y 26 de abril tanto en la capital como en regiones de nuestro país:

Blondie Patrimonio

La tradicional disco capitalina abrirá sus puertas para realizar un recorrido nunca antes visto. En esta ruta, las personas conocerán el origen del centro nocturno desde su origen como el Teatro Alessandri.

De acuerdo al sitio, quienes asistan a la Blondie en estos días de los patrimonios “podrán disfrutar de exposiciones, recorridos guiados y actividades interactivas que celebrarán la historia, la cultura y el legado de Blondie como refugio de la escena alternativa chilena”.

Esta actividad se realizará el domingo 26 de Mayo entre las 11:00 y las 16:00 horas, donde se llevarán a cabo dos circuitos simultáneos cada una hora.

Contraloría General de la República

Una de las instituciones más importantes de la República abrirá sus puertas para conocer su hall central, donde estarán exhibidos una serie de documentos históricos nacionales como el acta de la instalación de la Primera Junta de Gobierno en 1810 o la proclamación de la Independencia de Chile.

“Quienes lleguen a la sede central de la CGR podrán recorren este lugar, ambientado con mobiliario original de épocas pasadas”, adelanta la página de la institución.

Los recorridos se llevaran a cabo este domingo 26 de mayo, entre las 10 y las 14 horas.

Escuela Militar

Otra de las actividades interesantes para realizar este Día de los Patrimonios es la visita a la Escuela Militar ubicada en Las Condes. En dicha actividad, habrá exhibiciones de “vehículos clásicos, uniformes militares, actividades militares, muestras musicales, folclóricas” además de la presentación de Sin Motivo.

Además, habrá espacios especiales para niños y niñas, con “pintura, mimetismo, caracterización, auto descenso, museo, pinacoteca”, entre otras.

Estas actividades se realizarán el sábado 25 y domingo 26 de mayo entre las 9.00 y las 17.00 horas.

Banco Estado

La institución estatal también formará parte de esta celebración, ya que su casa matriz, ubicada en Morandé 25 abrirá sus puertas para que las personas puedan conocer los principales lugares den banco y su historia.

“El banco abre, año a año, las puertas de su Museo del Ahorro que, desde su fundación en 1992, permite a sus miles de visitantes conocer objetos rescatados y preservados desde 1855 hasta la actualidad”, se lee en el sitio oficial.

Los recorridos serán por orden de llegada y se realizarán el 25 y 26 de mayo entre las 9:00 y 14:00 horas.

Ex Congreso Nacional

Como es tradicional, la sede del Congreso Nacional en Santiago podrá ser visitada por niños, niñas y adultos, donde sus pasillos podrán ser recorridos para saber de la historia del poder Legislativo de nuestro país.

Además, en su interior se podrá conocer la muestra permanente del Congreso Nacional y la historia del edificio.

La sede del Estado podrá ser conocida este domingo 26 de Mayo entre las 10 a 15 horas.

Palacio Subercaseaux

Justo al frente del Teatro Municipal de Santiago se ubica el Palacio Subercaseaux, una de las construcciones más bellas del centro de la ciudad, donde se podrá recorrer con una visita guiada.

“Los espacios interiores se acentúan la presencia de molduras doradas, mármoles, parquet, espejos, vitrales, chimeneas y herrería belga”, resalta el sitio.

Las visitas se podrán realizar solo este sábado 25 de mayo entre las 10 y 15.00 horas.

Taller de Instrumentos Musicales con Materiales Reciclados

Una actividad especialmente pensada en niños y niñas se llevará a cabo en el Museo Violeta Parra, ubicado en Vicuña Mackenna 37, en pleno Santiago Centro, donde los menores podrán conocer la importancia de reciclar y la música.

En este espacio, los pequeños podrán construir sus propios instrumentos musicales con objetos reciclados, los cuales podrán llevarse a su casa.

Dicha actividad se desarrollará este sábado 25 de mayo desde las 12 hasta las 13 horas.

Unión de Barrios

Una serie de actividades se llevaran a cabo en barrios de Providencia, compuestos por los sectores de Triana, Huelen, Generales, Valenzuela Castillo y Román Díaz.

Para conocer más detalles sobre las diversas actividades se pueden revisar los horarios y fechas en el sitio oficial.

Palacio Cerro Castillo

La Residencia Presidencial Palacio Cerro Castillo, en Valparaíso podrá ser visitada durante este día de los patrimonios, donde las personas podrán conocer este histórico edificio.

Esta actividad contará con una visita guiada por el palacio donde el Presidente Gabriel Boric suele realizar actividades oficiales.

Tanto el 25 y 26 de mayo podrá ser visitado, entre las 9.30 y las 16.30.

Palacio de Tribunales de Concepción

El edificio del Poder Judicial podrá ser visitado durante este Día de los Patrimonios, donde se podrán recorrer los pasillos de uno de los principales edificios de Concepción.

Durante la visita se expondrán documentos históricos del siglo XVIII y con un especial énfasis en las causas por los derechos humanos durante la dictadura y conversatorios sobre la justicia.

Desde las 10 hasta las 15 horas del sábado 25 de mayo se realizarán las visitas.

Hospital Puerto Montt

De manera inédita, el recinto asistencial de Puerto Montt abrirá sus puertas de las unidades de apoyo del Hospital que por única vez podrán ser recorridas por todas las personas.

Cabe recordar que esta actividad será con inscripción previa que se puede realizar desde el sitio del Día de los Patrimonios.

Estos recorridos se llevarán a cabo este sábado 25 de Mayo a las 10.30 y 13.00 horas.

Y aquí otras sugerencias que nos dio Rodrigo Guendelman

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Radio Duna (@radioduna)

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST