Víctima de Manuel Monsalve presentó una querella contra el Gobierno acusando “negligencias” en su actuar ante el caso

La exfuncionaria del Gobierno presentó una denuncia por tutela laboral contra el Estado chileno y su empleador, acusando vulneración de sus derechos fundamentales tras ser víctima de abuso sexual por parte del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
El pasado 13 de febrero, el Segundo Juzgado Laboral y de Letras de Santiago acogió a trámite una denuncia presentada por la víctima del exsubsecretario del Interior, Manuel Monalve, en contra del Estado chileno y su empleador, el Gobierno.
En concreto, en la denuncia por tutela laboral llevada adelante por la exfuncionaria del Ejecutivo, la mujer de 32 años afirma que su empleador vulneró sus derechos fundamentales tras ser víctima de un abuso sexual por su superior.
De acuerdo a un comunicado elaborado por la defensa de la denunciante, publicado por La Tercera, la familia de la víctima determinó hacer pública dicha acción legal, debido a la “filtraciones de información sensible, inexacta o derechamente falsa (situaciones que ya han ocurrido con anterioridad)”.
Sumado a ello, expresaron que el objetivo de esta acción judicial es “obtener justicia y reparación, para que se adopten medidas ante el perjuicio y las vulneraciones de derechos fundamentales que ella sufrió y evitar que situaciones como las que vivió puedan volver a repetirse, especialmente en el sector público”.
Así también apunta contra la Subsecretaría del Interior, que “como empleador de la víctima, por los actos y omisiones ocurridos durante la vigencia de su relación contractual con dicha entidad”.
Siguiendo esta línea, la denuncia pretende que se declare que la división gubernamental antes mencionada “actuó con negligencia al no tomar medidas adecuadas frente a los actos de acoso sexual sufridos por la víctima, tal como se explica en el caso, sin perjuicio de los delitos que se encuentran siendo investigados” y que “es responsable de los daños y perjuicios sufridos por nuestra representada, tanto los ya ocurridos como los que persisten, derivados de estos actos de vulneración de derechos fundamentales”.
“(La demanda) no tiene por objeto obtener indemnizaciones o beneficios de carácter económico, sino otros tipo de declaraciones y/o reparaciones, según se detallará. Esta denuncia laboral se suma al proceso penal que busca perseguir la responsabilidad del exsubsecretario Monsalve”, recalcan.
“Considerando la finalidad que perseguimos, no se solicita suma de dinero en la demanda, sino que se ordene a la Subsecretaría del Interior tomar una serie de medidas para reparar y garantizar la integridad física y síquica de la víctima”, insisten.
De igual manera, de acuerdo al texto, intentarán “establezcan medidas efectivas para prevenir y erradicar el acoso sexual y otras formas de violencia en el trabajo en el sector público, protegiendo los derechos laborales y fundamentales de todas las trabajadoras y trabajadores”.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp