¿Prohibir razas de perros peligrosas?: La iniciativa que está barajando Lo Barnechea

El alcalde Felipe Alessandri anunció una serie de medidas orientadas a reforzar la ordenanza de tenencia responsable de mascotas.

Una fuerte preocupación se ha instalado en la comuna de Lo Barnechea ante el aumento de denuncias por ataques de perros.

Según cifras entregadas por el municipio a Emol, en 2023 se registraron 40 denuncias, mientras que en 2024 la cifra se elevó a 105, lo que representa un alza del 162%. Mientras que en solo los primeros cinco meses de 2025 ya se han contabilizado 30 nuevas denuncias.

“Durante los últimos años hemos evidenciado un aumento muy significativo en las denuncias que nos obliga a tomar medidas adicionales para evitar que este fenómeno se nos dispare, afectando la vida de los vecinos”.

En este sentido, el alcalde Felipe Alessandri anunció una serie de medidas orientadas a reforzar la ordenanza de tenencia responsable de mascotas.

” Ya le pedí a la Dirección Jurídica que avancemos en robustecer la ordenanza actual de tenencia responsable de animales, con especial foco en ver si procede la prohibición de ciertas razas de perros altamente peligrosas por la fuerza que tiene y el poder de su mordedura”, detalló el jefe comunal.

Cuáles serán las medidas a implementar

Además, propuso establecer un registro obligatorio para los dueños de estas razas, quienes deberán acreditar que sus mascotas salen a la vía pública con correa y bozal, o que han sido evaluadas por un veterinario.

La iniciativa contempla también la creación de nuevos canales para facilitar las denuncias. A partir de este miércoles, los vecinos podrán recurrir al recientemente inaugurado Juzgado de Policía Local online, donde existirá un formato estandarizado de denuncia que no requerirá abogado.

“El efecto deseado es generar una cultura local sobre la importancia de asumir responsabilidad en la tenencia responsable de animales, sabiendo que el ataque de un perro puede generar mucho daño. Por eso hago un llamado a los vecinos a que sean receptivos con los anuncios que iremos haciendo, por las multas que sacaremos, pero como alcalde debo velar por mis vecinos”.

Finalmente, Alessandri recordó que “cualquier perro sin correa puede causar un daño importante si tiene una reacción no deseada”, reforzando la necesidad de una tenencia segura y responsable.