EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

Los 10 imperdibles para el Día de los Patrimonios

En Santiago, una serie de rutas patrimoniales estarán disponibles para quienes deseen recorrer el corazón histórico y cultural de la capital.

Por:

22 Mayo, 2025

Suscríbete a este programa

Este fin de semana, vuelve la celebración del Día de los Patrimonios en nuestro país. Durante este sábado 24 y domingo 25 de mayo distintos de espacios culturales abrirán gratuitamente a lo largo del país, con actividades que dan vida a museos, bibliotecas, archivos, templos, plazas y edificios patrimoniales.

Desde su creación en 1999, esta iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio , la cual se realiza a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, ha logrado consolidarse como un espacio de participación ciudadana, con una programación cada vez más descentralizada, inclusiva y diversa.

De hecho, el año pasado, se realizaron más de 3.000 actividades en cerca del 90% del territorio nacional, sumando más de 3 millones de visitas presenciales y virtuales.

En Santiago, una serie de rutas patrimoniales estarán disponibles para quienes deseen recorrer el corazón histórico y cultural de la capital. Aquí te dejamos diez lugares imperdibles que abrirán sus puertas en esta edición del Día de los Patrimonios:

1. Museo Palacio Cousiño

  • Ubicación: Dieciocho 438
  • Construido en 1882 para Isidora Goyenechea, fue la primera propiedad de Sudamérica en tener un generador eléctrico. Este fin de semana podrás recorrer sus salones decorados con óleos, mármoles y mobiliario de época.
  • Horario: 24 y 25 de mayo desde las 10:00 h.

2. Parroquia de La Veracruz – Barrio Lastarria

  • Ubicación: Lastarria 124
  • Con más de 170 años de historia, este templo reabrió sus puertas en marzo de 2024 tras ser restaurado luego del incendio durante el Estallido Social. Hoy es un lugar de culto, memoria y cultura.
  • Horario: 24 y 25 de mayo de 11:00 a 20:00 h.

3. Palacio de La Moneda

  • Ubicación:  Calle Moneda 1202 – 1298
  • El emblemático palacio cumple 220 años. Durante el recorrido podrás conocer sus patios, salones protocolares, el Gabinete Presidencial y obras como el “Espejo de Cronos” de Roberto Matta.
  • Horario: 24 y 25 de mayo, de 09:30 a 16:30 h.

4. Banco Central y Museo Numismático

  • Ubicación: Agustinas 1180
  • Un recorrido guiado por las oficinas donde se decide el rumbo económico del país. Destaca su Museo Numismático, con piezas desde el siglo XVIII.
  • Horario: Domingo el 25 de mayo, entre 09:00 y 17:00 h.

5. Palacio Subercaseaux

  • Ubicación: Agustinas 741, cerca del Metro Santa Lucía
  • Una joya arquitectónica de estilo francés del año 1901. Sus interiores, pasillos ornamentados y salón de música con vista al Teatro Municipal lo hacen una parada obligatoria.
  • Horario: Sábado 24 de mayo, de 10:00 a 16:00 h.

6. Ex Congreso Nacional de Santiago

  • Ubicación: Compañía de Jesús 1131, a pasos de Plaza de Armas
  • Este histórico edificio fue sede del Congreso hasta su traslado a Valparaíso. Este fin de semana podrás recorrer sus salones y revivir los momentos clave de la política chilena.
  • Horario: Domingo 25 de mayo, de 10:00 a 17:00hrs..

7. Casa Matriz del BancoEstado y Museo del Ahorro

  • Ubicación: Morandé 25
  • Aquí podrás visitar el Museo del Ahorro, con billetes antiguos y curiosos como uno con la imagen de un perro. También habrá un homenaje especial a Gabriela Mistral, a 80 años de su Premio Nobel.
  • Horario: 24 y 25 de mayo, de 09:00 a 14:00 h, sin inscripción previa.

8. La Gran Logia de Chile

  • Ubicación: Marcoleta 659
  • El recorrido contempla una explicación del mural La Búsqueda de Fernando Daza, visitas al Salón Marco Bontá, al Salón de los Bustos y al Gran Templo, donde se realizan las principales ceremonias masónicas. Además, Letras Laicas contará con un stand informativo sobre Masonería y cultura.
  • Horario: Domingo 25 de Mayo de 10:00 a 14:00.

9. Palacio de La Alhambra

  • Ubicación: Compañia de Jesus 1340
  • El Palacio de la Alhambra abre sus puertas con visitas guiadas que relatan su historia, la de sus propietarios y la fundación de la Sociedad Nacional de Bellas Artes en 1918 por destacados intelectuales.
  • Horario: Sábado 24 de Mayo de 11:00 a 18:00 y domingo 25 de 11:00 a 17:00.

10. Tribunal Constitucional de Chile

  • Ubicación: Huérfanos 1234
  • Obra de Ricardo Larraín Bravo, el edificio de la antigua Caja de Crédito Hipotecario destaca por su valor patrimonial: maderas talladas, ascensores antiguos, mármol, frescos de Pedro Subercaseaux y vitrales art nouveau.
  • Horario: Domingo 25 de Mayo de 09:00 – 16:00

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST