EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

¿Qué es el GHB?: La droga de sumisión que Monsalve investigó en internet

Uno de sus efectos más alarmantes es la amnesia, lo que impide que la persona bajo sus efectos recuerde lo que ocurrió durante varias horas. Este efecto, junto con la somnolencia y la incapacidad de moverse o reaccionar, ha facilitado su uso en delitos de agresión sexual y delitos.

Por:

27 Mayo, 2025

Suscríbete a este programa

El 2 de octubre de 2024, la Policía de Investigaciones (PDI) registró un hecho clave en el marco de la investigación contra del entonces subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

Según un informe entregado a la Fiscalía, tras el análisis del teléfono del exfuncionario, ese día Monsalve realizó “diversas búsquedas relacionadas con noticias, en las cuales, se ha suministrado drogas para cometer delitos”.

La PDI entregó este documento apenas diez días después de que se acusara a Monsalve de haber cometido delitos de abuso sexual y violación contra una subalterna en el Hotel Panamericano, y a pocos días de que la víctima presentara la denuncia formal ante la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte.

¿De qué droga se trataba?

Conocida en el mundo delictivo y recreativo como “éxtasis líquido” o simplemente “G”, el GHB (gamma hidroxibutirato) es una sustancia altamente peligrosa, que al principio provoca desinhibición y una mayor sociabilidad, pero luego aparecen síntomas como somnolencia, dificultades para moverse, náuseas, vómitos e incluso pérdida de conciencia. 

Según la cantidad que se consuma, el GHB disminuye o bloquea la mayoría de sus funciones fisiológicas, como la conciencia, control muscular y hasta la respiración.

Aunque, los académicos de farmacología en la Universidad del País Vasco J. Javier Meana y Luis F. Callado, señalaron que en los años 60 fue desarrollada como anestésico, su uso médico fue rápidamente desechado debido a la gran cantidad de efectos secundarios que generaba en los pacientes.

Actualmente, su aplicación legal es muy limitada, en algunos países la recetan para tratar la narcolepsia, pero en la mayoría del mundo, incluyendo Estados Unidos, la DEA la clasifica como una sustancia con alto potencial de abuso y sin uso médico aceptado, lo que ha llevado a que se fabrique ilegalmente.

Efectos de GHB

Esta droga suele presentarse como un líquido incoloro o en polvo blanco soluble en bebidas, con un sabor ligeramente salado.

En contextos de fiesta, se utiliza por sus efectos de euforia, desinhibición y aumento de la sociabilidad. Sin embargo, su consumo también conlleva riesgos graves como náuseas y vómitos, hasta la pérdida del conocimiento, problemas respiratorios, y en dosis elevadas, incluso la muerte.

Uno de sus efectos más alarmantes es la amnesia, lo que impide que la persona bajo sus efectos recuerde lo que ocurrió durante varias horas. Este efecto, junto con la somnolencia y la incapacidad de moverse o reaccionar, ha facilitado su uso en delitos de agresión sexual y delitos.

Los efectos pueden comenzar entre 15 y 30 minutos después de la ingesta y durar entre tres y seis horas, dejando a la víctima indefensa y, en muchos casos, sin rastros detectables en el cuerpo al poco tiempo.

Sin embargo, pese a su peligrosidad, el GHB sigue circulando en ambientes festivos y criminales, fabricado de manera clandestina en laboratorios caseros.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST