EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

Vecinos de Zapallar contra supermercado de una cadena

El proyecto contempla un supermercado subterráneo distribuido en dos niveles (-1 y -2), con un local comercial de 41 m², otros dos locales a nivel de superficie (166 m²), 29 estacionamientos vehiculares, 14 para bicicletas y un andén de carga.

Por:

27 Mayo, 2025

Suscríbete a este programa

La propuesta de la instalación de un supermercado de la cadena Unimarc en la comuna de Zapallar ha generado molestia entre los vecinos de la localidad costera, quienes han recolectado 840 firmas en contra del proyecto.

Impulsado por la empresa SMU, esta iniciativa implicaría una inversión estimada en US$2 millones y no requiere la autorización del Servicio de Evaluación Ambiental e Impacto Ambiental.

Mediante una carta a El Mercurio, María Luisa Eyzaguirre, Annie Marie Garling y Antonio Lyon, vecinos de la comuna señalaron que la llegada de una cadena de este tipo amenaza la identidad arquitectónica y social del pueblo, fundado en 1889.

¿Qué plantea el proyecto?

El proyecto contempla un supermercado subterráneo distribuido en dos niveles (-1 y -2), con un local comercial de 41 m², otros dos locales a nivel de superficie (166 m²), 29 estacionamientos vehiculares, 14 para bicicletas y un andén de carga.

Además, mencionaron “la instalación de una gran cadena de supermercados en el centro del pueblo podría generar un aumento significativo del tráfico vehicular, afectando la tranquilidad y seguridad de un lugar donde circula una gran cantidad de personas a pie. Además, la presencia de un establecimiento de estas dimensiones podría desincentivar el comercio local, poniendo en riesgo la subsistencia de pequeños negocios”.

Debido a su naturaleza comercial y a su ubicación dentro de una zona evaluada estratégicamente, el proyecto no requiere someterse al proceso del Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), lo que ha encendido aún más los ánimos entre los vecinos.

Posición desde el municipio

Desde el municipio evitaron pronunciarse oficialmente, aunque fuentes cercanas informaron que se está trabajando en una actualización del plan regulador, vigente desde 1999. Sin embargo, esta revisión no afectaría el curso del proyecto, ya que los responsables lo ingresaron bajo la normativa actual.

Por su parte, la concejala Carmen Ringeling expresó su rechazo al supermercado: “No me gusta, no es un proyecto que esté alineado con el tipo de desarrollo que nosotros queremos para Zapallar”, dice.

“Pero al mismo tiempo, entiendo que el anteproyecto cumplió con todas las restricciones necesarias (…) y por lo tanto fue bien aprobado por la Dirección de Obras Municipales (DOM)”. agregó.

Continua el proyecto

Por su parte, Unimarc defendió su iniciativa señalando que ofrece un ‘formato único, muy amigable y respetuoso del entorno local’ y que aún no ha presentado plenamente el proyecto a la comunidad. Aseguraron que cumplirán estrictamente con toda la legislación vigente y que buscarán incluir a los vecinos en futuras instancias de participación.

“Para nosotros es fundamental, poder considerar las inquietudes y necesidades de los zapallarinos en futuras instancias de participación para que nuestra propuesta resuelva las necesidades de abastecimiento que muchos vecinos requieren”.

Por último, indicó que “en cuanto a la dimensión normativa, hacemos presente que Unimarc cumple y cumplirá estrictamente con toda la legislación vigente, en especial la urbanística, vial y ambiental en cada etapa del proyecto. Cualquier avance ha estado –y seguirá estando– supeditado al marco legal que rige a nivel comunal y nacional”.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST