EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Aire Fresco
11 Julio

La BBC alaba a Portillo: El centro de esquí chileno que enamora a deportistas olímpicos

Con 35 pistas, una historia que se remonta a 1949 y una ubicación privilegiada en la cordillera de los Andes, el centro de esquí Portillo se ha convertido en un lugar de peregrinación para esquiadores de todo el mundo, incluidos atletas olímpicos. La BBC lo describe como un refugio donde la tradición, la comunidad y el amor por la nieve se mantienen intactos.

Por:

7 Julio, 2025

Suscríbete a este programa

Ubicado a más de 2.800 metros de altura, Portillo es mucho más que un centro de esquí. Es una experiencia reconocida a nivel mundial. En un reciente artículo, la BBC lo definió como “un lugar donde el tiempo se detiene”. Lejos de los resorts modernos repletos de spas, tiendas y vida nocturna, aquí el foco está en una sola cosa: esquiar.

Con 35 pistas repartidas en 5 km² y 14 andariveles, Portillo ofrece terrenos fuera de pista y desafíos que atraen a esquiadores avanzados. Su atmósfera tranquila y su tamaño reducido lo convierten en una alternativa única para quienes buscan desconectarse.

Una historia familiar y una comunidad fiel

Portillo fue inaugurado por el gobierno chileno en 1949, pero su época moderna comenzó en los años 60. El empresario estadounidense Bob Purcell lo compró en una subasta y puso a su sobrino Henry al frente del proyecto. Hoy, la familia Purcell sigue administrándolo, conservando su espíritu familiar.

Ellen Guidera Purcell, esposa de Henry, recuerda los inicios con fiestas entre amigos. “Las fiestas fueron una señal del futuro”, afirma. “Portillo sigue siendo un lugar para disfrutar en familia, con cenas alegres, bailes en el bar y recuerdos que duran toda la vida.”

La comunidad es clave. Visitantes como Carolina Mendoza, quien conoció el lugar en los años 70, regresan cada año. “Hay un sentido de comunidad aquí. Te hace sentir como si estuvieras con la familia”, comenta.

Terreno exigente que atrae a los mejores

En 1966, Portillo fue sede del Campeonato Mundial de Esquí Alpino. Desde entonces, se consolidó como un destino para esquiadores experimentados. Durante el invierno en el hemisferio sur, desde junio a septiembre, recibe visitantes de América, Europa y Canadá, muchos de ellos atletas olímpicos.

La esquiadora estadounidense Breezy Johnson ha estado en Portillo cinco veces. “Portillo es un lugar muy único. Lo llamo el crucero, porque es lo único que hay en kilómetros a la redonda”, relata. Para ella, entrenar aquí es ideal: “Podemos bajar a desayunar, caminar a la pista y empezar el día. Es eficiente y te permite ahorrar energía para esquiar.”

Más que esquí: experiencias sin perder la esencia

Aunque el esquí es el centro de todo, Portillo ha ampliado su oferta. Hoy cuenta con chalets privados, semanas temáticas como la Wine Week, y la posibilidad de practicar heli-skiing. También se puede combinar la visita con estancias en hoteles asociados, como el VIK, una viña de lujo a cuatro horas al sur.

Sin embargo, el espíritu se mantiene. “Portillo es sobre esquiar”, insiste Guidera. Aunque se renovaron las habitaciones, aún no hay televisores. La vida ocurre en las pistas, en el comedor, en el jacuzzi o en el bar.

Un refugio emocional para muchos

Más allá del deporte, Portillo es un lugar de encuentro. “La vida en Portillo sucede en las pistas y en los muchos espacios comunes del hotel”, explica Guidera. Allí se hacen amistades, nacen parejas e incluso hay quienes eligen esparcir sus cenizas en estas montañas.

La BBC lo retrata como un espacio donde la nieve, la historia y la comunidad se mezclan para formar un lugar inolvidable. Para muchos, no es solo un resort. Es un segundo hogar.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST