EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Aire Fresco
11 Julio

Tesla bajo presión: caen sus ventas, fracasan los robotaxis y Musk distrae con política

Mientras Elon Musk se enfrenta públicamente a Donald Trump y lanza un nuevo proyecto político, Tesla enfrenta problemas más urgentes: caída en las ganancias, retrocesos tecnológicos y pérdida de mercado.

Por:

11 Julio, 2025

Suscríbete a este programa

La pelea entre Elon Musk y Donald Trump ha captado la atención en redes sociales. Sin embargo, los analistas advierten que el verdadero problema no está ahí. Musk está llevando a Tesla en la dirección equivocada, dijo el analista Dan Ives de Wedbush Securities en CNN. “Que Musk se sumerja más en la política (…) es exactamente la dirección opuesta a la que los inversores/accionistas de Tesla quieren que tome”, agregó.

Tesla cerró el lunes con una caída del 6,8% en su cotización bursátil. La baja se debe, en parte, a las dudas que genera la incursión política de su fundador. La situación se complicó más con la firma de una nueva ley por parte de Trump. Esta eliminó un beneficio fiscal de US$ 7.500 para quienes compran autos eléctricos.

Además, la ley quitó sanciones a las empresas contaminantes. Esto golpea uno de los ingresos clave de Tesla: la venta de “créditos regulatorios”. Desde 2019, esta fuente le ha generado más de US$ 10.600 millones.

Sin estos ingresos, Tesla habría tenido pérdidas incluso este año. De hecho, su ganancia neta cayó un 71% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Los robotaxis todavía no convencen

Uno de los grandes proyectos de Tesla es su flota de taxis autónomos. Pero el lanzamiento fue limitado: solo operaron en Austin, Texas, y solo con invitados. En contraste, Waymo, la empresa de Google, ya ofrece robotaxis en cuatro ciudades: Austin, San Francisco, Los Ángeles y Phoenix.

Durante el evento de Tesla, se detectaron fallas graves. Algunos vehículos circularon por el lado equivocado de la calle, lo que generó dudas sobre la seguridad del sistema. Hasta ahora, no hay fecha para ampliar el servicio a más ciudades ni para abrirlo al público general.

Ventas en caída y competencia al alza

Aunque la demanda global por autos eléctricos sigue subiendo, las ventas de Tesla bajaron un 13% interanual tanto en el primer como en el segundo trimestre de 2025. Esto revela una pérdida de participación de mercado. Una de las razones es el crecimiento de competidores como BYD, la empresa china que podría superar a Tesla en ventas este año, incluso sin operar en Estados Unidos.

Entre problemas políticos, retrocesos tecnológicos y competencia feroz, Tesla enfrenta uno de sus momentos más complejos. Elon Musk deberá decidir si quiere liderar una revolución tecnológica o una cruzada política. Pero seguir en ambos caminos a la vez podría costarle caro según señalan los expertos.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST