El león de mármol de Valparaíso pierde su cola y alerta sobre el deterioro patrimonial

Una de las esculturas más emblemáticas del Parque Italia sufrió la pérdida de su cola. Este hecho refleja el desgaste que afecta a varias obras públicas de Valparaíso y reabre el debate sobre su conservación.
El Parque Italia de Valparaíso vuelve a ser noticia. Uno de los dos leones de mármol que adornan este espacio tradicional perdió su cola, sin que exista claridad sobre lo que ocurrió. No se sabe si fue un acto vandálico o si la pieza cedió por el paso del tiempo.
Estas esculturas llegaron a la ciudad después del terremoto de 1906. Originalmente, decoraban el vestíbulo del antiguo Teatro Victoria, ubicado donde hoy está la Plaza Simón Bolívar. Tras la destrucción del edificio, las autoridades decidieron trasladarlas al entonces Parque Municipal, hoy conocido como Parque Italia.
Los expertos alertan sobre el deterioro de estas obras. Advierten que no solo se trata de daños estéticos, sino también de una amenaza al patrimonio cultural de Valparaíso.
Ahora, la municipalidad debe decidir si restaura la figura dañada y si inicia un plan de mantención para el resto de las esculturas. De lo contrario, el deterioro seguirá avanzando y afectando la memoria histórica de la ciudad.
Valparaíso en deterioro
El estado de deterioro de Valparaíso ha sido objeto de preocupación y denuncias recientes. Según cifras del Gobierno Regional, el Barrio Puerto presenta un 17,6% de sus predios en condición de abandono o deterioro, sumando 34 sitios eriazos y 18 inmuebles inhabitables.
A esto se agregan hechos recientes como incendios, desplomes de fachadas y la destrucción de edificios patrimoniales, reflejando el grave deterioro urbano de la ciudad. Esta situación motivó al abogado Juan Carlos Manríquez a presentar una denuncia ante la Unesco por considerar que el abandono del sitio patrimonial vulnera los derechos de sus habitantes.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp