EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

La ruta de escape del sicario liberado por error: Cómo logró salir desde Santiago hasta Perú en dos días sin ser descubierto

La ruta de escape del sicario liberado por error

Un error de tipeo en el nombre del imputado en la resolución judicial generó una cadena de documentos contradictorios.

Por:

22 Julio, 2025

Suscríbete a este programa

Alberto Carlos Mejía Hernández, sicario  imputado por el asesinato del empresario José Reyes Ossa, conocido como el ‘Rey de Meiggs’, logró salir del país y cruzar a Perú apenas dos días después de que lo liberaron por error desde la cárcel Santiago 1.

Error de tipeo

El 9 de julio, la Fiscalía formalizó a quien en Chile usaba el nombre falso Osmar Ferrer junto a otros dos ciudadanos venezolanos, todos vinculados al Tren de Aragua, por el crimen ocurrido en mayo en pleno Barrio Meiggs. Ese mismo día, a las 20:17 la jueza Irene Rodríguez, del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, ordenó su prisión preventiva.

Sin embargo, un error de tipeo en el nombre del imputado en la resolución judicial generó una cadena de documentos contradictorios.

Minutos más tarde, a las 20:25, se emitió un oficio, firmado electrónicamente por la misma jueza, que dejaba sin efecto esa medida y ordenaba su liberación y solo tres minutos después, a las 20:28, se cambió el nombre por el que la justicia creía correcto.

El 10 de julio a las 12:11 se notificó del problema a Gendarmería a través de un correo electrónico y a las 14:13 se envió un segundo mensaje desde el tribunal aclarando que Mejía debía permanecer en prisión preventiva. A pesar de las advertencias, esa noche, alrededor de las 20:00, Mejía salió en libertad desde la cárcel Santiago 1.

Salida de Santiago 1

Esa misma noche del 10 de julio, tras salir libre, pagó $2.500.000 a un taxi que lo llevó hacia Iquique.

El 11 llegó a esa ciudad, se alojó en una hostal y al día siguiente abordó un bus con destino a Arica. Desde allí utilizó transporte informal para llegar al paso fronterizo de Chacalluta, que cruzó por un sector no habilitado.

Según fuentes del caso, ni siquiera habría necesitado ocultarse: “Podría haber salido con su identidad oficial, sin problemas, ya que a esa fecha no se sabía de su liberación ni era buscado en todo el país”, indicaron.

El 12 de julio, apenas dos días después de que lo liberaron erróneamente, cruzó a Perú. A pesar de que es el último registro que tienen las policías y la Fiscalía sobre su paradero, se indaga si desde Perú cruzó a Ecuador y luego a Colombia, buscando llegar a Venezuela.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST