EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

Matthei no repunta en las encuestas: Cómo la principal figura presidencial cayó en las mediciones hasta quedar lejos de la segunda vuelta

Matthei no repunta en las encuestas Foto: Aton

De ser la gran favorita a enfrentar presiones para declinar su postulación: Evelyn Matthei vive su momento más complejo en la carrera presidencial, tras semanas de polémicas, caídas en las encuestas y crecientes desmarques dentro de Chile Vamos.

Por:

4 Agosto, 2025

Suscríbete a este programa

Cuando se acercaban las definiciones para las candidaturas de cara a las elecciones comunales del año pasado, Evelyn Matthei decidió no repostular al sillón municipal de Providencia, puesto que era la principal figura en las encuestas.

Así, la UDI se perfiló durante bastante tiempo como la gran candidata a ser la próxima presidenta de Chile, sin embargo, con el paso del tiempo, la figura de la exministra se fue diluyendo poco a poco, hasta que hoy, de acuerdo a la mayoría de las mediciones, llegaría, al menos, en un tercer lugar en la primera vuelta.

Según la encuentra Cadem de este fin de semana, la abanderada de Chile Vamos y Amarillos cayó hasta el cuarto lugar de las preferencias con un 8%, siendo superada por Franco Parisi quien alcanzó el 10%.

De esta manera, Matthei quedó bastante lejos de quienes lideran la carrera presidencial: José Antonio Kast (28%) y Jeannette Jara (27%), en medio de una de las semanas más complejas de la otrora jefa comunal, donde, incluso, dentro de su coalición ya han aparecido voces pidiendo que deponga sus aspiraciones presidenciales y respalde al republicano.

La arremetida de Kast en la caída de Matthei

Fue en julio de 2023, en medio del funcionamiento del Consejo Constitucional liderado por una amplia mayoría del Partido Republicano, cuando Evelyn Matthei superó por primera vez a José Antonio Kast en la encuesta Cadem, luego de que por meses este fuera el líder de las preferencias de cara al próximo periodo presidencial.

Así, la por entonces alcaldesa de Providencia se mantuvo en el primer puesto por más de un año, hasta que en junio del presente año, finalmente, la UDI sucumbió ante la arremetida del exdiputado y fue desplazada al segundo lugar.

Tras esto, la exalcaldesa no ha dejado de caer en la medición semanal, incluso, siendo desplazada por la candidatura oficialista de Jeannette Jara, quien tuvo una fuerte alza tras la primaria de la izquierda.

Como contra parte, José Antonio Kast, supo capitalizar el decaimiento de Matthei y Johannes Kaiser, quien también tuvo un fuerte desplome en las menciones de los encuestados. Así, el republicano ha consolidado una campaña enfocada en la seguridad, arremetiendo contra el Gobierno y no cayendo en las polémicas de la contingencia, a diferencia de la representante de Chile Vamos.

Los errores no forzados

Y es que la candidata ha debido a salir a explicar una serie de polémicos dichos semana tras semana, siendo una de sus primeras polémicas un video donde aseguraba que el Estadio Nacional no tenía cámaras de seguridad, mientras era filmada por una de las varias que había en el recinto.

Luego, en medio de una entrevista con Radio Agricultura, la aspirante a La Moneda justificó el golpe de Estado de 1973 asegurando que “no había de otra” y que “probablemente al principio, en 1973 y 1974, era bien inevitable que hubiese muertos, porque estábamos en una guerra civil”.

Si bien, a meses de esas declaraciones, emitió una carta pública pidiendo disculpas por sus dichos, la frase la acompañó por varias semanas, donde tuvo que explicar sus dichos.

A esto se le suman su postura sobre la pena de muerte, donde tras un doble homicidio en Graneros, la política de derecha dijo que “en ciertos casos” era justificada su aplicación.

Sumado a ello, y cuando aún lideraba las encuestas, Matthei mandó a callar a la ministra vocera de Gobierno, en un acto que incomodó, incluso, a sus aliados, quienes no respaldaron la fuerte arremetida de la candidata contra la autoridad de Gobierno.

Siguiendo esta línea, la candidata criticó la decisión del Gobierno de cambiar el uso al que se le da el penal de Punta Peuco, pasando a ser una cárcel común. En concreto, insinuó que en su eventual gobierno podría revocarlo fácilmente.

Una de sus últimas polémicas ha sido sus críticas a seguidores de José Antonio Kast, quienes editan videos suyos para aparentar que esta sufre de problemas mentales. Si bien en un primer momento Matthei aseguró que un grupo de senadores de RN iniciaría acciones legales por esto, finalmente perdió apoyo, y las acciones judiciales no se van a llevar adelante.

Matthei pierde apoyo interno

En un escenario bastante complejo para la candidata, ya comienzan a escucharse voces en el interior de Chile Vamos de los primeros “descolgados” de su campaña.

Por ejemplo, el diputado de Renovación Nacional, Andrés Celis, insinuó que Matthei debía deponer su candidatura para apoyar a Kast, frente a la caída de ella en las encuestas.

Algo parecido sucedió con el expresidente de RN y una de las voces fuertes en la derecha chilena, Carlos Larraín, quien declaró que no votará por ella y que apoya la candidatura del republicano.

Si bien al interior de la alianza opositora se ha intentado dejar en claro que la UDI no bajará su candidatura, el desorden en la coalición parece afectar a la candidata en medio de un decaimiento en las encuestas.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST