Medio Oriente se llena de temor: Plan de ocupación en Gaza de Netanyahu también inquieta en Israel

Gaza

Gaza

La intención de Israel de ocupar Gaza genera alarma entre palestinos y familias de rehenes. “La operación militar se llevaría a cabo en zonas donde se encuentran los rehenes”, advirtió una fuente a The Washington Post.

Un eventual plan del primer ministro Benjamín Netanyahu para ocupar toda la Franja de Gaza preocupa a distintos sectores. Según The Washington Post, una fuente cercana al premier afirmó que “la operación militar se llevaría a cabo en zonas donde se encuentran los rehenes”.

El temor no solo crece entre los palestinos, que enfrentan una grave crisis humanitaria, sino también entre los familiares de los secuestrados por Hamas. “Estamos gravemente preocupados por los informes de una expansión de los combates, que pone a los rehenes en un peligro aún mayor”, dijo el Hostage and Missing Families Forum.

El debate también se vive dentro de Israel. Muchos ciudadanos temen que una ocupación prolongada en Gaza convierta al país en blanco permanente de ataques y ponga en riesgo las posibilidades de un acuerdo de liberación de rehenes. En las últimas semanas, miles de israelíes han salido a protestar, exigiendo al gobierno priorizar un alto al fuego y la negociación de un acuerdo humanitario antes de continuar con nuevas ofensivas.

Netanyahu aún no confirma públicamente el plan. La decisión pasará por su gabinete de seguridad, donde influyen los ultranacionalistas Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, partidarios de ocupar Gaza y establecer asentamientos israelíes.

Desde la oposición, el exgeneral Yair Golan pidió al jefe del Ejército que se oponga: “Nos están arrastrando a una guerra eterna”, escribió en X.

El conflicto ha dejado más de 60 mil muertos y al menos 188 fallecidos por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza. La ONU advierte que las restricciones a la ayuda humanitaria han llevado al colapso. “Las imágenes de personas muriendo de hambre en Gaza son insoportables”, declaró el Alto Comisionado Volker Türk.

El anuncio del posible avance militar ocurre en medio de una fuerte crisis política interna en Israel. Horas antes de que surgieran los reportes sobre la ocupación total de Gaza, el gobierno de Netanyahu votó a favor de destituir a la fiscal general, quien lidera el caso de corrupción contra el primer ministro. Para sectores críticos, esta decisión busca debilitar el poder judicial y consolidar el control del Ejecutivo en medio de la guerra.

Alrededor de 50 rehenes siguen en manos de Hamas y otros grupos militantes en Gaza. Al menos 20 estarían con vida, según las estimaciones oficiales.