Jeannette Jara enfrenta su semana más compleja: Fuego interno y errores estancan a la comunista en las encuestas

Jeannette Jara enfrenta su semana más compleja

Foto: Aton

La abanderada del oficialismo enfrenta una baja en las encuestas, críticas por inconsistencias en su programa y un giro hacia el centro que tensiona su relación con el PC, mientras intenta reafirmar su liderazgo rumbo a la segunda vuelta.

Luego de su victoria en las primarias oficialistas, la candidata presidencial, Jeannette Jara se posicionó en el primer lugar en la mayoría de las encuestas, teniendo un fuerte impulso, pero, con el paso del tiempo, la comunista ha debido enfrentar un estancamiento en las mediciones, incluso la caída del primer puesto.

En concreto, según la última entrega de la encuesta Cadem, la abanderada del oficialismo y la Democracia Cristiana (DC), bajó del 31% al 26% de las preferencias, ubicándose en el segundo lugar, detrás del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast.

Si bien, de acuerdo a la medición, la exministra del Trabajo no tendría problemas para avanzar a una segunda vuelta, Jara atraviesa una semana bastante compleja, donde vivió uno de sus primeros traspiés de su campaña.

La “mentira” de Jara

Una de las promesas que levantó Jara durante la campaña de las primarias era que “no iba a mentir”, aludiendo, además de su origen social, a su prestigio, algo que se vio cuestionado tras haber asegurado que no tenía intenciones de nacionalizar el cobre, algo que sí estaba en su programa.

Esta situación fue aprovechada por su principal contrincante de cara al balotaje, José Antonio Kast, quien arremetió contra la otrora secretaria de Estado por su traspié.

Por su parte, la candidata acusó el golpe y reconoció su “error”, incluso, señalando que realizaría cambios en su programa de gobierno, donde no contemplaría la nacionalización del mineral.

Foto: Aton

La disputa por la socialdemocracia

El arribo de Luis Eduardo Escobar al equipo económico de Jeannette Jara significó un cambio prácticamente rotundo de los lineamientos de la campaña de la militante comunista, girando hacia una mirada menos radical, abandonado las ideas que apuntaban a un crecimiento impulsado por la demanda interna, una nueva reforma tributaria y la eliminación de las AFP.

Tras estas declaraciones del economista, se puso sobre la mesa la discusión de los lineamientos que seguiría un eventual gobierno de Jara, donde, desde el oficialismo, se intentó posicionar la idea de que la candidata era “socialdemócrata”.

Si bien, esta postura no coincide con las definiciones ideológicas del PC, en la izquierda se ha defendido la opinión de Escobar, mientras que la aspirante a La Moneda no ha sido bastante clara sobre este punto, asegurando que no le gusta “encasillarse”.

Las voces al interior del PC

Algo que ha perseguido a Jara desde el inicio de su campaña es su posición al interior de su partido, especialmente en las definiciones sobre la situación en Venezuela, Cuba, Nicaragua y el rol de Daniel Jadue.

Si bien la exministra ha buscado desligarse de la defensa del PC a las dictaduras americanas, las declaraciones del presidente de la tienda izquierdista, Lautaro Carmona, donde aseguró que Jara y el alcalde de Recoleta “piensan lo mismo”, han enredado nuevamente a la candidata.

Sumado a ello, el giro hacia el centro de la abogada podría significar incomodidad al interior de la colectividad, tras dejar de lado las banderas de eliminar las AFP, aumentar impuestos y tener el foco en el crecimiento económico.