Mullet y su pacto parlamentario: La lista de los que sobran

El pacto entre la Federación Regionalista Verde y el Partido Acción Humanista irrumpió con una nómina diversa, marcada por figuras que buscan la reelección tras cambiar de sector y por antiguos dirigentes que apuestan a un retorno a la política bajo el liderazgo de Jaime Mulet.
Con la presentación de los nombres que irán a competir por un cupo en el Congreso, una de las listas que llamó la atención fue la del Pacto Verdes Regionalistas y Humanistas, integradas por Partido Acción Humanista y la Federación Regionalista Verde.
Y es que el conglomerado oficialista impidió que la izquierda y la centro-izquierda tuviera una sola lista, incluyó una serie de políticos que van a la reelección luego de abandonar otras listas, mientras que otros nombres que quieren regresar a la política activa también encontraron su lugar con el proyecto político liderado por Jaime Mullet.
Así las cosas, la lista incluye, entre otros, estos nombres:
Jorge Sharp
El exalcalde de Valparaíso, finalmente competirá como diputado en el distrito 7, dejando de lado la opción de pelear por un lugar en el Senado, para no competir con la otra lista oficialista.
Ahora, quien fuera uno de los nombres fuertes del Frente Amplio, el cual abandonó en 2019, encontró la opción de llegar al congreso en la lista del FRVS y AH.
Christian Vittori
Otra de las sorpresas fue la inclusión del exalcalde de Maipú, quien fue formalizado en 2015 por el “caso Basura”, aunque luego fue absuelto.
En medio de este escándalo de corrupción, el hombre de 58 años renunció a la Democracia Cristiana, y hoy volverá a competir en una elección popular por un lugar en el Parlamento.
René Alinco
Con pasos en el Partido Comunista, el PPD y el Partido Radical, cuenta con una base de apoyo en el extremo sur, especialmente Coyhaique, completa 3 periodos legislativos en la Cámara de Diputadas y Diputados y ahora pretenderá continuar en el Congreso.
Pese a la serie de polémicas ligadas a la conducción en estado de ebriedad y acusaciones de agresiones e incluso de llegar al Parlamento bajo los efectos del alcohol, Alinco se le impidió tener un lugar en la lista del oficialismo tras un veto del Socialismo Democrático.

Jaime Naranjo
Histórico dirigente socialista, renunció este año a la colectividad en medio de una fuere polémica, y ahora competirá contra su ex partido. Uno de los episodios más recordados durante su paso en la Cámara fue su discurso de más de 15 horas durante la acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera en 2021.
Miguel Ángel Calisto
El exdemócratacristiano estuvo a punto de formar parte de la lista parlamentaria de Chile Vamos y Demócratas, sin embargo, su situación judicial, que lo llevó a ser desaforado, impidió que el diputado compitiera junto a la oposición.
Así las cosas, Calisto ahora formará parte del pacto del oficialismo, que hoy apoya la candidatura de Jeannette Jara (PC).
Alejandro Navarro
Político de larga carrera, con pasos en la Cámara de Diputadas y Diputados y en el Senado, además de aventuras presidenciales y como gobernador, Navarro ha formado una serie de movimientos de izquierda.
Ahora, competirá, nuevamente, para ser diputado como independiente bajo la lista del FRVS y AH.
Giovanna Grandón
La conocida como “Tía Pikachu” volverá a competir por un cargo político, luego de hacerse conocida durante las manifestaciones en el estallido social y llegar a ser convencional constituyente.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp