La mayoría de las personas que reciban aguinaldo en fiestas patrias lo usarán para pagar deudas

Un estudio de Laborum mostró que menos de la mitad de los trabajadores espera recibir aguinaldo este 18 de septiembre. La mayoría lo ocupará en pagar deudas en vez de celebrar.
El aguinaldo de Fiestas Patrias hoy se ve más como un alivio financiero que como un premio para festejar. De acuerdo con el estudio de Laborum, solo el 48% de los trabajadores cree que recibirá este beneficio. Es una baja de 28 puntos porcentuales frente a 2024. Además, el 41% dijo que usará el dinero para pagar deudas. Un 31% lo destinará a mercadería y apenas un 20% lo aprovechará para celebrar.
Las expectativas sobre los montos del aguinaldo también son bajas. Nueve de cada diez encuestados creen que recibirán un aguinaldo igual o menor al del año pasado. Apenas un 18% de los trabajadores señaló que su empresa ya les confirmó el beneficio. En cuanto a las formas de entrega, la mayoría prefiere el depósito bancario. Según la encuesta, el 68% espera recibir entre $30.000 y $50.000.
Otro dato relevante es la valoración del aguinaldo. El 43% de los trabajadores piensa que debería ser una obligación legal. En tanto, un 61% asegura que prefiere recibir dinero antes que participar en celebraciones dentro de la empresa.
En este escenario, el aguinaldo de Fiestas Patrias refleja no solo una tradición laboral en Chile, sino también un termómetro del estado económico de las familias. Mientras algunos trabajadores lo ven como una ayuda concreta para enfrentar sus deudas, otros lo consideran un beneficio que debería estar garantizado por ley. Así, el aguinaldo se mantiene como un tema central en la discusión frente a la próximidad del 18 de septiembre.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp