El Banco Central presentó un nuevo indicador llamado Valor de Mercado de la Vivienda (VMV). Este se basa en datos del Servicio de Impuestos Internos y muestra cuánto valen hoy las propiedades en Chile. En 2024, “el valor promedio de la vivienda en Chile fue de $ 92.198.192,10 en 2024, superior a los $ 85.239.940,81 del ejercicio anterior”, lo que representa un aumento de 8,16%.
La tendencia muestra que los precios han subido de forma sostenida. En 2012, una vivienda costaba $32,7 millones. Diez años después, en 2014, subió a $39,1 millones. Hoy, el valor promedio casi triplica esa cifra. “El año pasado el valor promedio de uno alcanzó los $ 116,7 millones, frente a los 45,3 millones de 2012”, dice el informe sobre los departamentos. En cuanto a las casas, “el valor de una promedió $ 84,93 millones, frente a los $ 31,1 millones de 2012”, con un avance de 173%.
El estudio también revela que “el valor de mercado del stock de viviendas del país alcanzó a $537.003 miles de millones, equivalente a 172,3% del PIB”. Las casas representan un 71,1% del total y los departamentos un 28,9%. Además, “un 59,5% corresponde a construcción y 40,5% a terreno”, lo que permite entender cómo se descompone el precio de una vivienda.