La Licencia de Conducir Digital ha comenzado a implementarse en la Región Metropolitana, trayendo consigo una serie de ventajas para mejorar la seguridad y facilitar la fiscalización. A partir del 1 de septiembre de 2025, los conductores podrán acceder a este nuevo formato de licencia, que promete simplificar los trámites y reforzar el control vial. Esta licencia digital permitirá a los Carabineros, a la Fiscalización del Ministerio de Transportes y a los municipios tener acceso a una base de datos centralizada, mejorando la eficiencia en los controles.
Uno de los aspectos más destacados de la Licencia Digital es la incorporación de un código QR único, lo que ayudará a detectar posibles falsificaciones. Además, al estar asociada a la ClaveÚnica, los conductores podrán tener mayor seguridad sobre la validez de la información vinculada a su hoja de vida. Este avance también será clave para la futura implementación de una licencia por puntos, medida exitosa en otros países para reducir accidentes viales fatales.
Quienes deseen obtener la Licencia Digital deberán cumplir con ciertos requisitos. A partir del 1 de septiembre, solo podrán acceder a ella aquellos que la soliciten por primera vez o aquellos que renueven su documento. Para los conductores que ya tienen su licencia vigente, no será necesario realizar ningún trámite adicional.
La implementación de esta medida no solo busca optimizar los trámites administrativos, sino también contribuir a la seguridad vial. En las regiones de Tarapacá y Aysén, donde ya se ha implementado, se han emitido más de 117 mil licencias digitales. Con este sistema, se espera que se reduzcan los casos de licencias falsas y se aumente la confiabilidad de los conductores en el país.