EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Santiago Adicto
3 Septiembre
Ahora en Duna
3 Septiembre
Visionarios
3 Septiembre

Senado aprueba en general proyecto que busca regular el uso de dispositivos tecnológicos en colegios

Senado aprueba en general regular el uso de celulares en colegios

El senador UDI Juan Antonio Coloma señaló que hace algunos años habría habido dudas sobre limitar el uso de celulares en colegios, pero que hoy la evidencia respalda la necesidad de regulación.

Por:

3 Septiembre, 2025

Suscríbete a este programa

El Senado aprobó, por unanimidad, en general el proyecto de ley que busca regular el uso de dispositivos electrónicos en los establecimientos educacionales del país.

La iniciativa que fue respaldada por 48 senadores antes de que se levantara la sesión por falta de quorum, modifica la Ley General de Educación y se encuentra en su segundo trámite constitucional.

¿Qué propone este proyecto?

El texto reúne siete mociones parlamentarias, plantea prohibir el uso de celulares y otros dispositivos electrónicos desde el nivel de párvulos hasta sexto básico.

Sin embargo, contará con la excepción de poder utilizarse en casos como emergencias, catástrofes naturales o cuando un estudiante requiera el aparato por motivos de salud o necesidades especiales.

En los cursos de séptimo básico a cuarto medio, el uso de celulares también quedará restringido, aunque se permitirá bajo las circunstancias mencionadas anteriormente o cuando una curricular lo requiera.

¿Cuándo comenzará a aplicarse?

Los establecimientos tendrán un plazo de seis meses para adecuar sus reglamentos internos a las nuevas disposiciones.

Debate parlamentario

La medida contó con amplio respaldo transversal. La senadora DC Yasna Provoste advirtió que los datos muestran que “un estudiante revisa, en promedio, cada 12 minutos el celular durante las clases”, lo que fragmenta la atención y afecta el rendimiento académico y la convivencia escolar.

Desde el PS, Fidel Espinoza reconoció que “quizá no soy el más indicado para hablar de este proyecto, porque en el uso del celular soy un poco adicto, pero desde todo punto de vista este es un proyecto que es necesario”, aludiendo a que la distinción entre niveles busca equilibrar seguridad familiar y foco pedagógico.

Por su parte, el senador UDI Juan Antonio Coloma señaló que hace algunos años habría habido dudas sobre limitar el uso de celulares en colegios, pero que hoy la evidencia respalda la necesidad de regulación.

En la misma línea, Rodrigo Galilea (RN) sostuvo que el exceso de uso de dispositivos provoca una serie de alteraciones cognitivas, sociales y de salud en los estudiantes, aunque advirtió que el proyecto “no es suficiente” y que se requieren medidas adicionales.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST