Chileno encontró trozo del Partenón de Atenas en su comedor: lo usaba como decoración

El chileno Enrico Tosti-Croce devolvió un fragmento del Partenón de Atenas que permaneció durante más de 90 años en su comedor en Viña del Mar. La pieza había sido extraída por su padre en 1930 y hoy vuelve a su lugar de origen.
El hallazgo de un trozo del Partenón de Atenas en una casa de Viña del Mar sorprendió a todos. El chileno Enrico Tosti-Croce (77) escuchó por la radio que el gobierno de Grecia exigía al Museo Británico la devolución de piezas del histórico templo. En ese momento recordó la reliquia que heredó de su padre. “Y yo me dije: ´Guau, tengo un pedacito del Partenón. Lo correcto es que se los devuelva”, cuenta Enrico.
La historia se remonta a 1930, cuando Gaetano Tosti-Croce, padre de Enrico, llegó al puerto de El Pireo a bordo de un barco de la Marina de Guerra de Italia. Allí tomó como souvenir un fragmento de mármol del Partenón. Más tarde, tras instalarse en Chile, la pieza pasó a decorar el comedor de la familia en Viña del Mar, donde Enrico acostumbraba a contar a sus visitas que se trataba de un vestigio del templo griego, aunque pocos lo creían.
La embajada griega en Chile inicialmente dudó de la veracidad de la pieza. Sin embargo, al recibir fotografías, medidas y peso, confirmaron su autenticidad: “Su información es correcta. Se trata de la pieza de un canalón de mármol, probablemente del Hekatompedón”. Ese templo corresponde al primer Partenón de Atenas, destruido por los persas en la antigüedad.
En noviembre, la embajada griega realizará un homenaje a Enrico Tosti-Croce en el marco de un concierto en memoria del compositor Mikis Theodorakis. Para él, el gesto fue natural: “No creo merecer un agradecimiento tan grande. Fue un gesto simple desde lo más profundo de mi corazón”, relata.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp