EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Nada Personal
5 Septiembre
Aire Fresco
5 Septiembre
Santiago Adicto
5 Septiembre

El iceberg más grande del mundo se está derritiendo y podría desaparecer

iceberg iceberg

El colosal iceberg A23a, que llegó a ser el más grande del planeta, ha perdido más de la mitad de su tamaño y los científicos advierten que “realmente está llegando a su fin”.

Por:

5 Septiembre, 2025

Suscríbete a este programa

El iceberg A23a, que ostentó el título del más grande del mundo, está en proceso de desintegración acelerada. Esta gigantesca masa de hielo se desprendió de la Antártida en 1986 y permaneció encallada en el mar de Weddell durante más de 30 años. A comienzos de 2020 comenzó a desplazarse nuevamente, arrastrada por la corriente circumpolar antártica, y ahora, tras décadas de existencia, se está derritiendo rápidamente en aguas más cálidas.

A principios de este año, el iceberg cubría cerca de 4.000 km² —un 50% más que Luxemburgo— y pesaba alrededor de un billón de toneladas. Sin embargo, imágenes satelitales recientes del programa europeo Copernicus revelan que su superficie se ha reducido a solo 1.770 km².

Diría que realmente está llegando a su fin (…) Simplemente se está pudriendo desde la raíz. El agua está demasiado caliente para que sobreviva. Se está derritiendo con constancia”, explicó a AFP Andrew Meijers, oceanógrafo del British Antarctic Survey. El especialista añadió que “preveo que esto continúe en las próximas semanas, y que en unas semanas será irreconocible”.

En marzo de 2025, el iceberg volvió a encallar cerca de Georgia del Sur, lo que generó preocupación por su posible impacto en la fauna local, como pingüinos y focas. Posteriormente rodeó la isla y aumentó su velocidad al ingresar a aguas más cálidas, que han acelerado su deterioro.

Aunque la formación de icebergs es un fenómeno natural, los científicos señalan que el ritmo con que se generan desde la Antártida ha aumentado, probablemente debido al cambio climático. Según Meijers, “la mayoría de los icebergs no llegan tan lejos, ya que están condenados una vez que abandonan la protección del clima antártico”.

 

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST