EN VIVO

/

Duna

/

Sonidos de tu Mundo

DUNA TV
PODCAST
Aire Fresco
14 Junio

Un iceberg del porte de Santiago fue generado por el “glaciar del fin del mundo” y pone en alerta a miles de científicos en el mundo

De acuerdo a la investigación es que debido a que el glaciar se ha ido derritiendo, este ha generado un 10% del aumento en el nivel del mar, y, en caso de que se derrumbe por completo, el océano podría llegar a crecer 65 centímetros.

Por:

24 Mayo, 2024

Suscríbete a este programa

Una situación tremendamente alarmante se está generando en la Antártida occidental, ya que uno de los principales glaciares está en riesgo de derretirse por completo y generar una catastrófica situación.

Se trata del glaciar Thwaites, que lleva el nombre de Thwaites Glacier, el primer geólogo que lo estudió, que debido a la amenaza que genera, se le apodó como el “glaciar del fin del mundo” por la magnitud del desastre que podría generar y es que de acuerdo a una investigación de la Universidad Estatal de Pensilvania vive un alto riesgo de colapso.

En concreto, el estudio señala que esta enorme capa de hielo se está derritiendo a un ritmo alarmante y que es más rápido de lo que se pensaba, lo que podría llegar a generar un terrible aumento en el nivel del mar.

La situación actual, de acuerdo a la investigación es que debido a que el glaciar se ha ido derritiendo, este ha generado un 10% del aumento en el nivel del mar, y, en caso de que se derrumbe por completo, el océano podría llegar a crecer 65 centímetros.

Los expertos advirtieron que un gigantesco pedazo de hielo de 400 km2, es decir, del tamaño de Santiago, recientemente se desprendió, lo que generó un enorme iceberg.

El difícil momento del glaciar

De acuerdo a los investigadores, en 1940, el glaciar Thwaites sufrió un grave retroceso, presuntamente por un gran evento de fenómeno de El Niño, y que desde entonces no ha logrado recuperar su tamaño, principalmente por el cambio climático.

Todo este escenario ha provocado que este bloque de hielo esté más expuesto al agua cálida del océano.

Por el momento no tenemos suficiente información para decir de una forma u otra cuánto tiempo queda antes de que la intrusión de agua del océano sea irreversible”, advirtió la profesora de la Facultad de Medio Ambiente de la Universidad de Waterloo y una de las autoras del estudio, la Dra. Christine Dow.

Además, los expertos lograron reconocer que fue durante la época de los 70 cuando el glaciar empeoró su situación.

Otra de las autoras de la investigación, la profesora asociada de geología de la Universidad de Houston e investigadora principal en EEUU del proyecto internacional Thwaites Offshore Research (THOR), Julia Wellner apuntó a que “es significativo que El Niño sólo durara un par de años, pero los dos glaciares, Thwaites y Pine Island, siguen en retroceso significativo. Una vez que el sistema se desequilibra, el retroceso continúa”.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST