Por error de la Fiscalía, seis excadetes de Cobreloa acusados de violación grupal son liberados

La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la liberación de seis de los nueve excadetes de Cobreloa acusados de violación grupal, luego de constatar un grave error del fiscal del Ministerio Público, Eduardo Peña, en la tramitación de la causa.
Tras detectarse graves falencias del Ministerio Público al no entregar la copia completa de la carpeta investigativa a las defensas, el proceso judicial por la denuncia de violación grupal contra nueve excadetes de Cobreloa enfrenta un nuevo vuelco.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la liberación de seis de los nueve excadetes de Cobreloa acusados de violación grupal, luego de constatar un grave error del fiscal del Ministerio Público, Eduardo Peña, en la tramitación de la causa.
Los seis imputados dejaron la prisión preventiva para cumplir arresto domiciliario total.
Las dificultades del caso
El caso se remonta a septiembre de 2021, cuando una joven de 18 años denunció haber sido víctima de violación grupal y otras vulneraciones.Con el paso del tiempo, la Fiscalía dio por cerrada la causa; sin embargo, tras constatar irregularidades, la reabrió, lo que derivó en la detención de nueve futbolistas en distintas ciudades del país.
Desde entonces, el caso ha estado marcada por graves diligencias como la pérdida del vestido que la víctima utilizaba el día de los hechos por parte de la Policía de Investigaciones (PDI), cuestionamientos a privilegios de los acusados en prisión preventiva y, ahora, la constatación de que el fiscal Eduardo Peña no entregó a tiempo la carpeta investigativa completa a las defensas.
Durante la audiencia del 26 de agosto, el juez Sergio Rojas calificó la conducta de la Fiscalía como “poco diligente” y dijo que la demora de los fiscales violó el derecho de los acusados a un juicio dentro de un plazo razonable.
“Lamentablemente, se pudo constatar una conducta poco diligente por parte del Ministerio Público, que recién el día de hoy y durante esta audiencia termina de enviar todos los antecedentes, considerando que se trata de un informe policial y además declaraciones de testigos que hacen alusión directamente a la versión de la víctima. Son antecedentes relevantes que deben ser analizados por las defensas“, señaló Rojas.
¿Qué dice la abogada de la víctima?
Tras la resolución de la Corte de Apelaciones, Patricia Muñoz, abogada representante de la denunciante, ingresó un reclamo formal contra el fiscal Peña y otros persecutores que han llevado la causa desde 2021.
En el escrito de 16 planas, al que accedió La Tercera, Muñoz explicó que la situación genera “afectación severa a los derechos de la víctima”.
“Yo espero y confío en que este reclamo que he presentado sea tramitado con la rigurosidad que amerita la grave situación que implica la falta de acción de los fiscales. Este es un hecho escandaloso, uno de los más graves que se ha conocido en términos de la reforma procesal y de la gestión fiscal y tiene que haber consecuencias que sean coherentes con eso”, agrega en el documento.
Además, la abogada solicitó al fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, abrir investigaciones administrativas, aplicar sanciones disciplinarias y disponer la intervención de la Unidad Especializada en Delitos Sexuales y Explotación Sexual Infantil de la Fiscalía Nacional.
En esa misma línea, Muñoz solicitó que se realice una intervención en la Unidad de Asesoría Jurídica, “para que en su rol de supervisión de las acciones de los fiscales adjuntos y funcionarios de las fiscalías del país, informe sobre el cumplimiento o no de los fiscales y demás eventuales responsables de los deberes funcionarios”.
Reprogramación de la audiencia
A raíz de las distintas problemáticas, la instancia quedó programada para el próximo lunes 29 de septiembre.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp