EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Nada Personal
11 Septiembre
Aire Fresco
11 Septiembre
Santiago Adicto
10 Septiembre

¿Fin de los feriados electorales?: Presentan proyecto para que malls puedan abrir durante votaciones

Feriados electorales Feriados electorales

Diputados de oposición ingresaron un proyecto que busca modificar la actual normativa sobre feriados electorales, permitiendo que los malls puedan abrir durante los días de votaciones. La iniciativa cuenta con el respaldo de gremios del comercio, que advierten fuertes pérdidas económicas por las restricciones vigentes.

Por:

10 Septiembre, 2025

Suscríbete a este programa

Este martes, los diputados Paula Labra, Marcia Raphael, Frank Sauerbaum, Jorge Guzmán, Agustín Romero y Miguel Mellado ingresaron un proyecto de ley. La iniciativa busca modificar la normativa de los feriados electorales para que los centros comerciales puedan abrir durante las votaciones.

Argumentos legales y desigualdad

Actualmente, tanto la Ley N° 18.700 como el Código del Trabajo obligan al cierre de malls los días de elecciones. Esto ha generado críticas del gremio. “Hoy existe una situación injusta y discriminatoria: una tienda ubicada en la calle puede operar con normalidad un día de elecciones, mientras otra que se encuentra en un centro comercial debe cerrar obligatoriamente. Esta asimetría afecta a miles de medianos y pequeños empresarios; trabajadores, y consumidores; con costos económicos importantes”, explicó Sebastián Castillo, gerente de asuntos gremiales de la Cámara de Centros Comerciales.

Efectos económicos

La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) apoyó la propuesta. Según sus datos, en las elecciones de 2024 se perdieron cerca de US$92 millones debido a los feriados electorales. Además, el gremio advierte que los días festivos, incluidas las jornadas de votación, generan un costo anual de US$2.000 millones para la economía.

Opinión del comercio formal

El presidente de la Asociación Gremial de Marcas de Retail, Andrés Bogolasky, valoró el proyecto. “Valoramos que se revise una normativa que consideramos obsoleta. El cierre obligatorio durante las elecciones no ha demostrado aumentar la participación y sí ha generado pérdidas significativas para el comercio formal”, señaló.

Participación electoral y antecedentes

Los gremios recordaron que, cuando se permitió la apertura parcial en votaciones anteriores, no hubo una baja en la concurrencia a las urnas. Al contrario, aseguran que los votantes tuvieron más comodidad y el comercio formal se vio beneficiado.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST