Andrés Velasco: “El debate sobre los derechos sociales en Chile ha transitado por una mala senda”
El exministro ejemplificó con “la crítica de que el dinero per se corrompe o desvirtúa la educación o la salud”, la que le parece “errada”.
El exministro ejemplificó con “la crítica de que el dinero per se corrompe o desvirtúa la educación o la salud”, la que le parece “errada”.
“Sería bueno que la directiva pudiera aclarar quién tomó esa decisión, porque quién puede suspender es el Tribunal Supremo”, dijo el senador democratacristiano
Beatriz Bustos, directora del Centro Cultural La Moneda, dijo que seleccionaron obras que tuvieran algún tipo de conexión con el público chileno, pero con la mirada puesta en el origen de las culturas de los países representados. La exposición estará abierta al público hasta el 8 de diciembre.
Humberto Maturana y Álvaro Feller, científico en Matríztica y presidente de Feller Rate, respectivamente, nos contaron sobre su unión para trabajar por el riesgo corporativo y hablaron de otros temas como automatización.
El director ejecutivo de la fundación, aseveró que “las personas pueden pensar que están muy preparadas pero en la práctica uno nunca va a tener un ejercicio con una persona al frente que esté pensando dispararle”.
El economista aseveró que “la contrapropuesta del Gobierno no me parece sincera. La flexibilizaciones que introdujo no creo que las haya hecho con los resguardos que permitan negociaciones en igualdad con los trabajadores”.
La subsecretaria de Salud dijo que la idea de legislar en torno a estos productos nace por la advertencia de distintos estudios a nivel mundial. También se refirió al aumento de contagios de virus hanta.
La subgerente de Sustentabilidad y líder de escenarios hídricos de Fundación Chile explicó las medidas que son necesarias para generar una transición hídrica en el país, ante un escenario crítico de sequía y políticas públicas poco efectivas.
El vicepresidente de Renta Variable de SURA Investment Management repasó los resultados corporativos, su visión del IPSA en el segundo semestre y los sectores.
La ex directora de CIPER y Premio Nacional de Periodismo 2019 afirmó que “este galardón me salva la vida porque me establece una pensión mensual” .