Fundadores de Streat Burger cuentan la receta de su éxito
Nicolas Lipthay y Diego Desmadryl, co-fundadores de la cadena de comida, nos contaron cómo ha sido el crecimiento de la empresa, su alianza con Uber Eats y los locales que piensan abrir.
Nicolas Lipthay y Diego Desmadryl, co-fundadores de la cadena de comida, nos contaron cómo ha sido el crecimiento de la empresa, su alianza con Uber Eats y los locales que piensan abrir.
El director de Estrategia de Inversiones para América Latina de BlackRock analizó la nueva alza de aranceles de un 10% de Estados Unidos a China, sus repercusiones para la globalización y la economía chilena.
El director del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social analizó el fenómeno que se produce en la educación superior por los pocos requisitos para que una universidad pueda estar acreditada y participar de la gratuidad.
El autor de la biografía “Pablo Neruda: A Passion for Life” comentó que es “absurdo” comparar a Neruda con personajes como Harvey Weinstein.
Magdalena Vergara, directora ejecutiva de la ONG, dijo que este nuevo subsecretario debe crear una agenda para avanzar en el sistema de admisión, si no “va a ser dificil que tengamos avances”.
Justamente, “El autodidacta” es el título de la más reciente novela del escritor chileno. No sé si he formado escuela, no me he fijado en eso ni me gustaría tampoco. Sencillamente escribo como un autodidacta”, reflexionó.
El economista subrayó que la economía estadounidense está muy bien y que, incluso, los salarios de sectores pobres están creciendo muy rápido. Sin embargo, dijo que la polarización bajo Donald Trump es muy grande. También señaló que su sesgo es que en la segunda mitad del año el dólar tienda a apreciarse.
La diputada PC aseveró que “los trabajadores y trabajadoras no pueden siempre llevarse la parte delgada del embudo, la productividad no puede ser a costa de la vida de los trabajadores, el gobierno se equivoca”.
Daniel Palacios sostuvo que “estamos frente a una organización que tenía abusadores al mismo tiempo y no puede ser que no lo supieran”.
El director del Departamento de Extranjería dijo que “la migración se está centralizando”, lo que se tiene que enfrentar con incentivos para que los migrantes se atrevan a ir a regiones.