Luciano Cruz-Coke sobre la renuncia de Mauricio Rojas: “La herida de los DD.HH sigue demasiado abierta”
El diputado de Evópoli y ex ministro de Cultura, dijo estar de acuerdo con la decisión que tomó el presidente.
El diputado de Evópoli y ex ministro de Cultura, dijo estar de acuerdo con la decisión que tomó el presidente.
La doctora en ciencias económicas y empresariales nos visitó para comentar la actualidad internacional, repasando la crisis que atraviesa Turquía y cómo se encuentra la Unión Europea.
El ministro de la Segpres analizó los dichos del titular de Cultura, Mauricio Rojas y respondió a las críticas del presidente del Senado, Carlos Montes, sobre la falta de proyectos emblemáticos del Ejecutivo en el Congreso.
El presidente del Senado analizó las declaraciones del titular de Cultura, la falta de medidas en discusión y las posibles alianzas de la ex Nueva Mayoría.
Juan de Dios Larraín contó detalles de lo que será la cinta sobre la vida del futbolista chileno y anunció un casting masivo para encontrar niños actores.
El diputado contó detalles sobre la carrera política e intelectual de Mauricio Rojas en Suecia, donde ambos coincidieron. También reveló cómo fue la conversión del nuevo secretario de Estado desde la izquierda a la derecha.
El artista nacional explicó la evolución que ha tenido su música al involucrarse con la música de raíz y la investigación en su nuevo disco “Folclor imaginario”.
El Presidente de la Asociación Gremial de Biopolímeros, y director de Bioelements nos contó sobre su proyecto y entregó su visión sobre las leyes ambientales que se discuten en Chile.
En Hablemos en Off Matías del Río, Nicolás Vergara y Consuelo Saavedra analizaron el cambio de gabinete, donde del Río se preguntó “por qué no se hace más simple, se des dramatiza un cambio de gabinete y te ganas el espacio de que si un ministro no anda bien poder cambiarlo y no pasa nada”.
Economías como las de Argentina, Brasil y la misma Turquía, junto a otros emergentes, están expuestas a riesgos, consecuencia del boom de EEUU, sobre tasas, y dólar fuerte, señaló el experto.