Mirando al futuro con Andrés Couve: Neurociencia
El Director del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica (BNI) y miembro de la Comisión Presidencial de Ciencia analizó la actual sociedad científica y lo que se debe hacer en un futuro.
El Director del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica (BNI) y miembro de la Comisión Presidencial de Ciencia analizó la actual sociedad científica y lo que se debe hacer en un futuro.
Andrés Galarce, analista de Euroamérica, detalló en Información Privilegiada los reportes trimestrales de Endesa y Enersis.
El Gobierno fijó un tope para bienes como el café y los bocadillos vendidos en colegios, puertos y aeropuertos, e impondrá multas de hasta 1.500 euros a quienes los incumplan.
Pablo Pincheira, académico de la UAI y PhD en Economía de University of Wisconsin-Madison, espera que el crecimiento no alcance el 3% en 2016 y que sólo sea del 2,8%.
La gerente del Centro de Innovación en Educación de Fundación Chile analizó los desafíos de educar hoy en día y los ejes primordiales del proyecto de ley de carrera docente.
El subsecretario del Interior se refirió a la reunión ejecutiva denominada “Diseño Operativo Antidelincuencia” organizada por el ministerio del Interior, que busca mejorar las condiciones de seguridad en el país.
El abogado que integró la comisión Valech se refirió a la posibilidad de levantar secreto de Informe para conocer los nombres de los victimarios .
El encargado de Proyectos de Tecnología Educativa de Arquimed informó sobre la iniciativa de Lego Education de promover talleres de robótica en los colegios
Jaime Iglesis, director ejecutivo de Patagonland Investment, indicó que si bien observan más lento el mercado inmobiliario en los próximos años, eso no quiere decir que van a bajar los precios.
La directora del INE se refirió al Censo que costaría $43 mil millones y sería realizado sólo por voluntarios