José Ramón Valente: “El mundo se está acelerando y no desacelerando en su conjunto”
Las conclusiones del foro del FMI sobre Chile y Latinoamérica fueron analizadas por el economista José Ramón Valente.
Las conclusiones del foro del FMI sobre Chile y Latinoamérica fueron analizadas por el economista José Ramón Valente.
Continúa caída en la creación de empresas y de la inversión, tema que analizó el ex subsecretario de Economía y presidente de la consultora Pronostica.
El subsecretario de Prevención del Delito explicó las cifras que acusan al gobierno anterior del aumento de personas que han vuelto ha delinquir luego de ser liberadas de la cárcel.
Ha trascendido que la fiscalía española pedirá exculpar a la Infanta Cristina y dar entre 15 y 18 años de prisión a Enrique Urdangarin, esposo de la hermana del Rey Felipe por la investigación de lavado de dinero. Escucha el detalle de esta y otras noticias internacionales en la revisión de Cony Stipic y Juan Manuel Astorga.
Hablamos con el abogado, máster en Políticas Públicas y postítulo en liderazgo de la Universidad de Harvard; sobre su libro “Adaptive Capacity” donde analiza cómo los empresarios chilenos debieran orientar sus estrategias.
Polo Ramírez entrevistó al ex presidente mexicano a propósito del aumento de la violencia y los crímenes organizados en su país, con el reciente caso de los 43 estudiantes desaparecidos en la provincia de Iguala.
Conversamos de educación con Mauricio Rojas, ciudadano chileno, ex integrante del MIR y quien llegó a ser diputado en Suecia.
El presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif) criticó los anuncios del ministro de Economía Luis Felipe Céspedes y del Sernac, sobre un posible desabastecimiento de dinero en los cajeros automáticos este fin de semana largo.
De los autos de lujos que cada vez se ven más por las calles de Santiago, hablamos con el ex piloto Alejandro Schmauk.
Rodrigo Bosch, ex presidente de la Corporación de Colegios Particulares, desmintió la cifra entregada por Ministro Nicolás Eyzaguirre durante su interpelación y respaldada en una entrevista en Duna ayer por el economista Daniel Hojman. Según el sostenedor, lo que pasó es que se fusionaron los RBD (Rol Base de Datos) que estos establecimientos antes tenían por separado para identificar que contaban con enseñanza, básica, media, técnica u otro nivel.