La Reconquista Peatonal: “Queremos construir un observatorio común de la vida cotidiana”
Las fundadoras de este proyecto comentaron la relevancia de que las urbes estén hechas para quienes las recorren a pie y los beneficios de esto.
Las fundadoras de este proyecto comentaron la relevancia de que las urbes estén hechas para quienes las recorren a pie y los beneficios de esto.
Se está trabajando en urbanismo táctico para promover el distanciamiento social en el parque, además de obras de arte de reconocidos autores.
El subsecretario de Hacienda se refirió a los avances del Gobierno en materia económica y al desafío que están enfrentando, en medio de la crisis por la pandemia, para llegar con ayuda a los más necesitados.
El investigador de Clapes UC, aseveró que “si uno hace una apertura de la economía y no mantiene los resguardos, la probabilidad de un rebrote es muy alta”.
El economista y ex subsecretario de Hacienda repasó la situación fiscal, cómo estamos atravesando la crisis, las medidas que se están discutiendo y las perspectivas que surgen a raíz de la contingencia.
El edil de Estación Central aseveró que “mientras no tengamos una vacuna y la posibilidad de hacer una vida como la conocíamos antes de la pandemia, esto va a seguir siempre teniendo distintas interpretaciones”.
El titular de Obras Públicas aseveró que “aquí lo que pretende el plan no es resolver el problema, lo que se pretende es hacer un esfuerzo muy grade para que la economía parta”.
Respecto al paso a transición de Santiago y Estación Central, el subsecretario de Redes Asistenciales sostuvo que “tenemos que ser bien enfáticos de que la ciudadanía no vea esto como que ya se acabó la pandemia. Por eso hacemos el llamado a que se mantengan todas las medidas de autocuidado”.
El diputado además agregó que el cambio en límite de parlamentarios y su porcentaje de elección “Apunta en ir perfeccionando los mecanismos democráticos que existen en el país”.
El directivo recalcó el llamado a que las personas no los abran y se comuniquen con ellos para que puedan retirarlos, ya que pueden representar un gran peligro desde el punto de vista de las plagas y para el ecosistema.