José Ramón Valente y cómo incide la economía global en la nacional
El economista y exministro de Economía hizo un panorama global del escenario económico.
El economista y exministro de Economía hizo un panorama global del escenario económico.
El diputado y vicepresidente fue claro al decir: “Cometeríamos el mismo error que el proceso anterior. Es momento de buscar la unidad”.
El director de la encuesta Tu Influyes afirmó que “Apruebo Dignidad es socio fundador de este gobierno y siente que ha ido perdiendo espacios de poder y al mismo tiempo el Socialismo Democrático cree que es un invitado sin derecho a propiedad”.
La presidenta del Partido Socialista comentó sobre la reunión que tendrán con el comité para resolver el camino que tomará el partido en el proceso constituyente.
El ministro de Hacienda se refirió a las ultimas cifras económicas conocidas como el Imacec y el superávit fiscal. Además abordó la crisis en la salud.
El exministro de Salud además emplazó al ministro Marcel por crisis de las isapres: “¿Usted cree posible la utopía de recibir a 1 millón de personas, que tienen enfermedades crónicas de alto costo, en Fonasa, sin poner dinero fiscal? Yo creo que es imposible”.
El socio de Hurtado y Bonito y ex asesor de Migraciones del Gobierno señaló que “debiese haber al menos entre 5 mil a 8 mil expulsiones notificadas y a la PDI no la han autorizado salir a hacer efectivas estas expulsiones”.
En Figura y Fondo, César Gabler se refirió a las exposiciones de Antonia Boza titulada “Fake News”, y de Elisa Alcalde llamada “Zona Segura”.
El investigador Principal Centro Basal Ciencia & Vida; investigador Asociado Fundación Ciencia & Vida y profesor titular de la Facultad de Medicina y Ciencia, Universidad San Sebastián aseveró que “los ácidos grasos de cadena corta son sanos y se producen a partir de alimentos con fibra. Eso promueve que el sistema inmune sea aterogénico y evite el desarrollo de alergias y autoinmunidad”.
El trabajo de la exploratorio y reflexivo en torno al diseño y la visualidad, es el punto de partida para conectarnos con el territorio nacional, su geografía, su mar y su vegetación.