Alejandro Rojas y el ‘anticuerpo más fuerte del mundo’: “Sacamos el gen que la alpaca y se lo entregamos a la persona convertido en anticuerpo”

El experto comentó los estudios realizados respecto a esta tecnología y el financiamiento necesario para poder probarlo.
Alejandro Rojas, jefe del Laboratorio Biotecnología Médica de la Universidad Austral e investigador del Centro Interdisciplinario de Estudios del Sistema Nervioso (Cisne), se refirió al “anticuerpo más fuerte del mundo”, obtenido a través de la sangre de alpaca.
? #AireFresco | Alejandro Rojas obre el ‘anticuerpo más fuerte del mundo’: “Los anticuerpos de los camélidos son mucho más simples y de alguna forma se le puede robar la información para producir anticuerpos con uso terapéutico”
? En vivo https://t.co/Oz6xkdFFEm pic.twitter.com/vO5lXCndsE
— Radio Duna (@RadioDuna) July 7, 2020
? #AireFresco | Alejandro Rojas sobre el ‘anticuerpo más fuerte del mundo’: “Sacamos el gen que la alpaca desarrolló para protegerse del virus y se lo entregamos a la persona convertido en anticuerpo”
? En vivo https://t.co/Oz6xkdFFEm pic.twitter.com/Q69VgbbIf6
— Radio Duna (@RadioDuna) July 7, 2020
? #AireFresco | Alejandro Rojas: “Necesitamos 400 mil dólares para producirlo en calidad inyectable y probar que no sea tóxico. Luego necesitamos 1 millón de dólares para hacer 100 dosis para un estudio clínico en pacientes”
? En vivo https://t.co/Oz6xkdFFEm pic.twitter.com/IJ0fauR6Wc
— Radio Duna (@RadioDuna) July 7, 2020
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp