Nicolás Meyer sobre los requisitos para ser guía de montaña: “Lo primero es ser un deportista de montaña”

Nicolás Meyer Asociación Nacional de Guías de Montaña: “Creemos que todavía estamos en pañales, aún falta mucho por hacer. Se han hecho cosas, pero las montañas se están abriendo a la gente, a los chilenos. Cada vez vamos más a la montaña, se ha generado más acceso, pero todavía nos falta más cultura. Nos falta seguir educando a la población.”

#AireFresco | #RutaSilvestre Nicolás Meyer sobre la Asociación Nacional de Guías de Montaña: “Después de 6 años trabajando para esto, se titularon en Chile los seis primeros guías con certificación internacional. Con esto, Chile se hace parte de los estándares que rigen en Europa, EE.UU., Japón y Australia. Estamos en los más altos estándares para atraer turismo de calidad y subir la vara en todo lo que es turismo aventura.”


#AireFresco | #RutaSilvestre Nicolás Meyer sobre los requisitos para ser guía de montaña: “Lo primero es ser un deportista de montaña. Lo que les pedimos es tener experiencia, ya sea en cualquier especialidad: escalar, esquiar, etc.”

#AireFresco | #RutaSilvestre Nicolás Meyer Asociación Nacional de Guías de Montaña: “Creemos que todavía estamos en pañales, aún falta mucho por hacer. Se han hecho cosas, pero las montañas se están abriendo a la gente, a los chilenos. Cada vez vamos más a la montaña, se ha generado más acceso, pero todavía nos falta más cultura. Nos falta seguir educando a la población.”

#AireFresco | #RutaSilvestre Nicolás Meyer sobre formarse para la montaña: “Lo que debiera desarrollarse naturalmente es que la gente que empiece a hacer montaña —desde caminatas, trekking, como está muy de moda— se acerque a un club, a un grupo o a personas con más experiencia, y que vaya aprendiendo de ellos.”