Sebastián Errázuriz sobre su libro “Imagine: Artificial General Intelligence”: “Es un libro de preguntas, yo no tengo las respuestas. Cada página es un tema distinto, en la cual presento un problema”

El artista, Sebastián Errázuriz habló sobre el futuro con la inteligencia artificial: “Hay temas más importantes: ¿de qué manera logramos que las universidades, los gobiernos, los ministerios hablemos de temas como las carreras?”

El artista y diseñador, Sebastián Errázuriz, comentó sobre su libro “Imagine: artificial general intelligence”, cómo comenzó su obsesión por la IA y las consecuencias que ve a futuro producto de este avance tecnológico.

Sebastián Errázuriz sobre su libro “Imagine: Artificial General Intelligence”: “Llevo 10 años con el tema. En 2017 tuve una exposición que se llamaba ‘El principio del fin’, y hablaba del principio del fin del dominio humano sobre la inteligencia, como el animal alfa del planeta Tierra.”


Sebastián Errázuriz sobre su libro “Imagine: Artificial General Intelligence”: “Como artista, uno anda siempre mirando la vida de manera diferente, y nota ciertos errores, oportunidades, y hace material de aquello. Uno genera nuevos diseños, nuevas obras de arte que hacen críticas.”


Sebastián Errázuriz sobre su libro “Imagine: Artificial General Intelligence”: “En el momento en que me topo con la inteligencia artificial, hace 10 años, fue inmediatamente como un imán, porque uno empieza a ver los números del crecimiento exponencial que iba a tener. Y uno dice que, si esto fuera aunque sea una posibilidad mínima de que ocurra tal como muestran los números, estamos frente a un problema que la sociedad no es capaz de dimensionar. Y eso se transformó en una obsesión.”


Sebastián Errázuriz sobre el futuro con la inteligencia artificial: “Hay temas más importantes: ¿de qué manera logramos que las universidades, los gobiernos, los ministerios hablemos de temas como las carreras?”


Sebastián Errázuriz sobre su libro “Imagine: Artificial General Intelligence”:
“Es un libro de preguntas, yo no tengo las respuestas. Cada página es un tema distinto, en la cual presento un problema —como el de la educación—, propongo una serie de maneras de abordarlo, y abajo hay un QR que invita a la gente a pensar juntos.”