Simón Poblete sobre el empaquetamiento de ADN: “Queremos entender cuáles son las reglas fundamentales para empaquetar cosas dentro de una cápside viral”

Simón Poblete y el empaquetamiento de ADN
Sobre el circovirus porcino, Simón Poblete, mencionó: “No da lo mismo de la forma en que uno empaquete el ADN, puede ponerse de una forma global o un orden más local que es mucho más estable”.

El profesor asistente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Sebastián e investigador asociado del Centro Basal Ciencia & Vida, Simón Poblete, habló sobre el empaquetamiento de ADN, el circovirus porcino y el rol de la inteligencia artificial en su trabajo.

Sobre el empaquetamiento de ADN, el investigador explicó que “lo que queremos entender es cuáles son las reglas fundamentales para empaquetar cosas dentro de una cápside viral”.

Asimismo, mencionó que “ahora verificaremos esto con experimentos para ver qué cosas se pueden empaquetar y si se puede con algo más que ADN”.

Respecto al circovirus porcino, el profesor señaló que: “No da lo mismo de la forma en que uno empaquete el ADN, puede ponerse de una forma global o un orden más local que es mucho más estable”.

En cuanto a la inteligencia artificial en su trabajo, Poblete mencionó que “para programar ayuda, pero cuando hay que generar un modelo, los hago en la marcha. La IA no sabe de eso porque lo estoy inventando. Me puede ayudar, pero no hacer la pega”.